ENTREGAN MAS DE 800.000 FIRMAS EN EL CONGRESO PARA AVALAR UNA LEY QUE PRETENDE ACABA CON LOS VECINOS MOROSOS

- Se trata de una iniciativa popular promovida por el Consejo General de Administradores de Fincas

- La deuda global de los morosos asciende a 28.000 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Colegios de Administrdores de Fincas entregó hoy en el Congreso de los Diputados un total de 820.000 firmas de ciudadanos que se han adherido a una iniciativa legislativa popular promovida desde noviembre de 1995 para sacar adelante una proposición de leysobre reclamación de deudas comunitarias.

Con esta propuesta, que ha recibido el mayor número de firmas de todas las iniciativas populares surgidas tras la aprobación de la Constitución, los administradores de fincas pretenden resolver o paliar el problema de la morosidad, que afecta, según ellos, a la práctica totalidad de las comunidades de propietarios.

La iniciativa pretende dar respuesta al problema de la deuda de los vecinos morosos, que, según estimaciones del Colegio de Administradores deFincas, asciende a 28.000 millones de pesetas, que tienen que ser sufragadas y adelantadas por el resto de los propietarios.

Los promotores de la proposición de ley insistieron en que ésta es totalmente apolítica y va destinada a combatir a los morosos recalcitrantes y reincidentes, cuya actitud genera múltiples tensiones de convivencia entre los vecinos.

BUENA ACOGIDA POR LOS GRUPOS

Tras entregar las firmas en el Congreso, el presidente del Consejo General de Colegios de Administradores de Finas, Manuel Roberto, expresó a los periodistas su convencimiento de que la propuesta será bien acogida por los grupos parlamentarios porque es totalmente aséptica desde el punto de vista político y está avalada por más de 800.000 firmas, en su mayoría de cabezas de familia que representan a casi 3 millones de ciudadanos.

Roberto explicó que con el actual procedimiento judicial a las comunidades de vecinos le cuesta más dinero ejecutar o intentar reclamar la deuda de los morosos que lo que ésta represena en su monto económico.

"Nosotros queremos que el procedimiento sea más rápido y efectivo y que si el moroso no paga, que se le embargue el piso, además de tener que hacer frente a todos los gastos procesales", aseguró Manuel Roberto, quien indicó que el problema de los morosos afecta a casi 10 millones de viviendas en toda España, en las que residen el 75 por ciento de los ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1997
M