Universidades

Entregados los premios #HiloTesis a las mejores publicaciones en redes sobre trabajos doctorales

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas (CRUE) y la Fundación Larramendi entregaron este lunes los premios de la cuarta edición de '#HiloTesis', el concurso de divulgación científica en redes sociales de CRUE y Red Divulga.

Sara López Vázquez ('@sara_lopez19'), de la Universidad de Valladolid, logró este galardón por su hilo sobre neuroprotectores que pueden salvar los recuerdos del Alzheimer, mientras que Adolfo Rodríguez Eguren ('@AdolfoEgu'), de la Universidad de Valencia, lo consiguió por su trabajo sobre cómo la medicina regenerativa puede ayudar a solucionar los problemas de infertilidad en mujeres, y Mario Sergio Pino Hurtado ('@mapinohurtado'), de la Universidad de La Rioja, por su tesis sobre el fenómeno de resistencia bacteriana a los antibióticos por su uso indebido.

Leyre de Cepeda ('@LeyredeCepeda'), de la Universidad Rey Juan Carlos, fue galardonada por su tesis sobre la instrumentalización de reclamos feministas a través de influencers para la promoción de armas de fuego en Estados Unidos; Cristina Campos Herrero ('@Kris_solor97'), de la Universidad de Cantabria, ganó el concurso por su trabajo sobre cómo evaluar el impacto ambiental del sector turístico, y la sexta concursante premiada ha sido María Paola Ayala Godoy ('@paooaya'), de la Universidad Autónoma de Barcelona, por su investigación sobre los procesos involucrados en la migración y los efectos que tiene sobre los lugares de origen y destino.

Sara López Vázquez, Adolfo Rodríguez Eguren, Mario Sergio Pino Hurtado, Leyre de Cepeda, Cristina Campos Herrero y María Paola Ayala Godoy recogieron los galardones de manos de la secretaria ejecutiva de Crue-I+D+i y vicerrectora de Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ángela González, y de la vicepresidenta de la Fundación Ignacio Larramendi, Carmen Hernando Larramendi. También participaron en este acto, celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el director del Círculo de Bellas Artes, Valerio Rocco, y el coordinador de '#HiloTesis' y miembro de la Red Divulga, Alberto Nájera.

Las seis personas premiadas subrayaron que el concurso es una "oportunidad única" y un "reto" para dar a conocer a su entorno más cercano y a la sociedad sus investigaciones. También señalaron que '#HiloTesis' ha aportado a sus trabajos "un punto de color y de emoción" y también les ha permitido "salir de los laboratorios y lugares de estudio" en los que tantas horas permanecido encerradas.

La cuarta edición de '#HiloTesis' ha contado con la participación de un total de 362 personas de 49 universidades españolas, que publicaron entre el 1 y el 15 de junio sus trabajos en X, Instagram, Threads y Mastodo. El objetivo era acercar la investigación universitaria a la ciudadanía. Una gran mayoría de concursantes utilizaron X para dar a conocer sus investigaciones en hilos de 20 post, en los que emplearon un lenguaje sencillo e ilustraron con fotografías, vídeos o gifts. En la evaluación de este año participaron 30 personas de unidades de Cultura Científica y escuelas de Doctorado de distintas universidades.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2024
AHP/gja