En la entrega de premios del VIII concurso escolar ONCE -------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Crear una conciencia ciudadana desolidaridad con los minusválidos "es tanto como el salvoconducto que nos permita acceder a la normalidad", dijo hoy Miguel Durán Campos, director general de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), en el acto de entrega de premios del VIII Concurso Escolar ONCE, Petra Creativa.
En el mismo acto, que se desarrolló en el palacete Duque de Pastrana del complejo docente que la institución de los ciegos tiene en el Paseo de La Habana de Madrid, Durán insistió en recalcar que la barrera principal que tienn pendiente de sortear las personas discapacitadas está en la sicología colectiva, ciudadana: en la mentalidad de la gente que sigue pensando en la falta de capacidad de los minusválidos para alcanzar una integración social plena y satisfactoria.
Por ello, elogió el mensaje central del concurso escolar y la idea de que los niños estén mentalizados sobre el mensaje que suponen las actividades de la ONCE.
El director general de la organización manifestó que resulta clave que los niños y los jóvenessean conscientes de que los minusválidos son capaces de hacer (en el caso de los Juegos Paralímpicos de Barcelona, la práctica de las distintas modalidades deportivas).
El presidente del Consejo General de la ONCE, José María Arroyo, por su parte, dio las gracias a la Infanta Margarita, duquesa de Soria, por haber acudido a presidir el acto, y recordó su condición de afiliada a la ONCE y miembro de la familia real española, como institución que prodiga tantas muestras de solidaridad social con los másnecesitados.
Asimismo, resaltó la importancia del concurso escolar, en el que participaron 150.000 alumnos de 1.600 colegios de toda España, que presentaron más de 35.000 trabajos, como factor de acercamiento de los niños a la problemática que afecta a las personas minusválidas.
Arroyo expresó su satisfacción por la progresiva concienciación social en favor de la integración plena de las personas discapacitadas, y agradeció la colaboración de la División de Paralímpicos del Comité Organizador Olípico de Barcelona'92 (COOB'92), cuyos principales responsables también estuvieron en el acto.
El director general del Instituto de la Juventud, Magdy Martínez Solimán, reafirmó el reconocimiento público del Ministerio de Asuntos Sociales sobre el compromiso de solidaridad que mantiene la ONCE "de trabajar duro para construir un mundo sin barreras" para los minusválidos.
Martínez Solimán afirmó que le resultan extraordinarios los objetivos de este concurso escolar para mentalizar y sensibilizar a os niños, porque de lo que se trata es de que hagan suyo el planteamiento que defiende constituirse en "un muro de roca frente a la discriminación y puertas abiertas para integrar a todos".
Por su parte, la Infanta Margarita dijo que se sentía feliz con presidir, un año más, la entrega de premios del concurso de la ONCE, y consideró que cualquier esfuerzo por transmitir un mensaje de solidaridad con las personas minusválidas estaba justificado.
Mostró su agradecimiento a la ONCE y a la División d Paralímpicos del COOB'92, en esa tarea de preocuparse por enriquecer la conducta social de los pequeños, única garantía de un comportamiento solidario cuando sean mayores y los encargados de dirigir esta sociedad.
LOS GANADORES
En la categoría A, venció el Grupo Iris, del Colegio Sagrados Corazones-MM Agustinas de Talavera de la Reina (Toledo), compuesto por la profesora Concepción Rodríguez Corrochano y los alumnos Cristina Montellano López, Laura Ramón Frontelo, Irene Ramos Luque y Mercedes Retamr Chico.
En la categoría B, el ganador fue el Grupo Logotipos, del Colegio Mristas La Inmaculada de Valladolid, formado por el profesor Antonio Merallo Martínez y los alumnos José Bernal Nozal, Iván Isla Valle, Octavio Gonzalo Hernández, Raúl Mera Gómez, Daniel Martínez González, Pedro González Santamarta y David Hernández Merayo.
Por último, en la categoría C, el premio correspondió al Grupo Artep, del Instituto de Bachillerato Peñaflorida, de San Sebastián, que componían el profesor Juan Azpeita Zunda y los alumnos Avelino Lombardero Argull, Ainoa Alkaín Cazabón, Edurne Alkaín Cazabón y Natalia Fernández Bustamante.
Cada uno de los tres colegios ganadores recibieron un aula de informática compuesta de un ordenador central "Macintosh", tres ordenadores y una impresora, en tanto que los tres profesores de los grupos vencedores obtuvieron un ordenador personal, una impresora, un reloj de pulsera con el diseño de Petra Creativa y un juego de bolígrafo y pluma "Parker" de la ONCE.
Además deesos premios de la fase nacional, recibirán en las delegaciones territoriales de la ONCE en su comunidad autónoma, los galadones que corresponden a los seleccionados en la fase autonómica.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1992