LA ENTRADA DE TURISTAS CRECIO UN 6,3 POR CIEN EN ENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 3.002.158 extrnjeros entraron en España el pasado mes de enero, 178.488 visitantes más que durante el mismo mes de 1993, lo que supuso un aumento del 6,3 por ciento, según datos facilitados hoy por la Secretaría General de Turismo.
El pasado mes de enero aumentaron los visitantes procedentes de Austria, un 31,8 por ciento, Reino Unido (20,3), Suiza (18,3), Dinamarca (15), Suecia (14), Alemania (13), Finlandia (7,3) y Bélgica (1,3), Portugal (14,1) y Estados Unidos (8,3 por ciento).
Sin embargo, descendió la enrada de visitantes procedentes de Holanda (-5,8), Francia (-1,7) e Italia (-1,3 por ciento). Cayeron también los turistas japoneses, en un 8 por ciento.
Según los datos de Turismo, en enero aumentaron las llegadas de extranjeros por los aeropuertos (15 por ciento), los puertos marítimos (6,1) y las carreteras (1,6), mientras que descendieron un 1,2 por ciento las llegadas por ferrocarril.
El aeropuerto por el que más visitantes extranjeros llegaron a nuestro país en enero fue el de Santa Cruz de enerife, utilizado por 258.529 personas, un 14,5 por ciento más que en el mismo mes de 1993, seguido de Las Palmas, por el que entraron 234.818 turistas, un 31,3 por ciento más que el año pasado.
Por detrás se sitúa el aeropuerto de Madrid, que fue el único aeropuerto importante que registró una caída de la entrada de visitantes extranjeros (-2,4 por ciento). También aumentó la entrada de turistas en los aeropuertos de Lanzarote (21,1), Málaga (11,5), Barcelona (1,3), Fuerteventura (37), Palma de Mallrca (6,4) y Alicante (18,3 por ciento).
TRAFICO AEREO
Por su parte, la Dirección General de Aviación Civil facilitó hoy los últimos datos de tráfico aéreo, que ponen de manifiesto que en los dos primeros meses del año el número de pasajeros que entraron y salieron por los aeropuertos españoles aumentó un 6 por ciento, hasta situarse en un total de 10.279.833 personas.
De ellos, 4.816.279 realizaron vuelos nacionales, un 1,7 por ciento más que en los dos primeros meses de 1993. En los vuelos intrnacionales, el número de pasajeros se situó en 5.463.554, un 10,2 por ciento más que el año pasado.
El número de pasajeros aumentó tanto en vuelos regulares como en los no regulares. Un total de 6.483.194 personas viajaron en vuelos regulares y 3.796.639 lo hicieron en vuelos charter, con aumentos del 5,9 y 6,3 por ciento, respectivamente.
Los aeropuertos con mayor actividad durante los meses de enero y febrero fueron los de Madrid (2.410.902 pasajeros), Barcelona (1.289.115), Gran Canaria (1.26.987), Tenerife-Sur (1.218.083) y Palma de Mallorca (733.803). En estos aeropuertos el tráfico aumentó un 1,2, 1,5, 6,3, 9,3 y 8,8 por ciento en cada caso.
Los movimientos de aeronaves también crecieron en enero y febrero un 6 por ciento. En los dos primeros meses del año aterrizaron y despegaron 120.559 aviones, frente a los 113.635 del mismo período del año pasado.
Sin embargo, el número de toneladas de mercancías transportadas en los aviones permaneció prácticamente estancado, al situarse en 5.310 toneladas, mientras en enero y febrero del año pasado se transportaron 59.321 toneladas.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1994
NLV