Agricultura
Entra en vigor el nuevo reglamento sobre indicaciones geográficas alimentarias en la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las indicaciones geográficas para vinos, bebidas espirituosas y productos agrícolas, así como sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas entró este martes en vigor, tras publicarse en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE)
Según señaló el Ministerio de Agricultura, este reglamento establece las normativas para las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), las Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) y los Términos de Calidad Facultativos.
Asimismo, Agricultura apuntó que España desempeñó “un papel activo” en las negociaciones de este texto. Antes de la presentación de la propuesta por parte de la Comisión Europea en marzo de 2022, España creó el Grupo de Amigos de las Indicaciones Geográficas, integrado por 16 Estados miembros, con el propósito de consensuar una postura común sobre asuntos clave.
El expediente fue uno de los asuntos prioritarios para la Presidencia española de la UE, en el segundo semestre de 2023, durante la cual se llevaron a cabo la mayoría de las negociaciones trilaterales hasta que finalmente se alcanzó un acuerdo político, el 24 de octubre.
Estos esfuerzos contribuyeron a mejorar la propuesta inicial de la Comisión Europea entre ellos, el enfoque voluntario en cuanto a la sostenibilidad económica, social y medioambiental; un fortalecimiento considerable del papel de las agrupaciones de productores como entidades gestoras de las indicaciones geográficas, la ampliación de la protección legal de las mismas a los nombres de dominio en internet; y el mantenimiento de la evaluación de los expedientes por parte de la dirección general de Agricultura de la Comisión Europea.
Además, se estableció una regulación significativa para aclarar las condiciones bajo las cuales un alimento elaborado puede utilizar el nombre comercial de una indicación geográfica como ingrediente, así como la obligación de mencionar al productor de en el etiquetado del producto.
España ocupa el tercer lugar entre los Estados miembros de la Unión con mayor número de figuras de calidad, con 381 inscritas en el registro comunitario, que son 146 vinos y 212 productos agroalimentarios con DOP o IGP (carnes y productos cárnicos, quesos, mieles, aceites de oliva, legumbres, frutas, hortalizas, arroces, productos pesqueros, especias, vinagres, turrones y sidras), 19 bebidas espirituosas IGP y 4 ETG. Actualmente hay otras 25 figuras en proceso de evaluación por parte de la Comisión Europea. España se sitúa por detrás de Italia, con 890 figuras, y Francia, con 769.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2024
VMT/gja