EL ENTORNO DE ETA COLOCA EN ZIZURKIL UN MÁSTIL DE SEIS METROS PARA REIVINDICAR LA NACIÓN VASCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El entorno de ETA ha colocado en Zizurkil (Guipúzcoa) un mástil de seis metros con varias banderas para reivindicar la llamada Euskal Herria, concepto que los nacionalistas usan para reclamar la unión del País Vasco, Navarra y parte del sur de Francia.
Raúl Vázquez, concejal del PP en Zizurkil, explicó a Servimedia que el mástil ha sido colocado en la copa de un árbol situado junto a la iglesia del municipio.
Las dimensiones del mástil hacen que el mismo sobresalga ampliamente sobre la parte superior de la iglesia. Además, los autores de esta iniciativa han colocado en el mástil la ikurriña y la bandera llamada "Arrano beltza" o "Águila negra".
Esta última enseña, de fondo amarillo y con un águila negra, es un antiguo símbolo navarro, pero en la actualidad es utilizada por el entorno de ETA como enseña de la llamada Euskal Herria.
A este respecto, Raúl Vázquez explicó que ha reclamado a la alcaldesa de Zizurkil, Mari Ángeles Lazcano, del PNV, la retirada del mástil y las banderas, algo que la primera edil ha dicho que estudiará.
Al mismo tiempo, el concejal del PP también ha reclamado a la alcaldesa la retirada del centro del pueblo de una pancarta que emplaza a abandonar el pueblo a cinco concejales de la localidad. Estos ediles son los que ANV entiende que le habrían correspondido si su candidatura no hubiera sido anulada en Zizurkil.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2008
S