Educación
Entidades de la educación privada denuncian la falta de acuerdo sobre las tablas salariales 2023 para el personal en pago delegado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Algunas organizaciones patronales como Escuelas Católicas (EyG) o CECE, entre otras, aseguraron este martes que “hasta que no exista un compromiso por escrito o un incremento real en los salarios que supongan que a todo el personal en pago delegado afectado por el VII convenio colectivo de empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos se les apliquen los mismos incrementos salariales para el 2023 que a los funcionarios públicos, no se puede proceder a la firma de estas tablas salariales”.
Así lo reivindicaron las asociaciones en la reunión de la mesa negociadora del VII Convenio de Enseñanza concertada celebrada este martes, tras la que también informaron de que actualmente no se publicó la actualización del módulo económico de conciertos correspondiente al año 2023.
Según dijeron las organizaciones, “a pesar de las gestiones realizadas”, no se publicó la actualización “debido a la oposición del Ministerio de Hacienda y de la Abogacía del Estado, que entienden que la competencia es de cada comunidad autónoma y que estas tienen que aprobar la actualización de los módulos del Anexo IV conforme a la Disposición adicional tercera del RD-l 8/2023”.
En este sentido, las entidades denunciaron que algunas autonomías no procedieron a aplicar los incrementos salariales establecidos para el 2023 en homologación con los funcionarios públicos.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2024
AGG/clc