LAS ENTIDADES DE DEPOSITO AUMENTARON UN 7,15% SUS BENEFICIOS EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las entidades de depósito (bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito) tuvieron unos beneficios después de impuestos de 734.000 millones de pesetas entre enero y septiembre de 199, lo que supone un aumento global del 7,15 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.
Los datos del Banco de España ponen de manifiesto, sin embargo, que esa mejoría de resultados se basó en el aumento del cobro de comisiones y en las ventas de valores e inmuebles, ya que los resultados del negocio típicamente bancario empeoraron ligeramente.
Para el conjunto de las entidades de depósito, el margen de explotación e redujo de 1.150.000 millones de pesetas a 1.128.000 millones y el descenso habría sido mayor de no haber compensado la práctica congelación del margen de intermediación con unos ingresos por comisiones sutancialmente mayores.
El beneficio después de impuestos mejora también debido a que el capítulo de ventas de valores e inmuebles arroja un resultado de 153.000 millones de pesetas, frente a 63.000 millones en el ejercicio precedente.
Según el Banco de España, los bancos obtuvieron entre enero yseptiembre del año pasado unos beneficios de 378.000 millones de pesetas, 17.000 millones menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone una caída del 4,3 por cien.
Por contra, las cajas mejoraron sus resultados, al obtener unos resultados netos de 313.000 millones de pesetas, frente a 252.000 millones, lo supone una mejoría del 24,2 por cien. Las cooperativas de crédito ganaron 43.000 millones, un 16 por cien más.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1998
M