FINANCIACION CCAA

LA ENTESA PIDE LA CONDONACION DE LA DEUDA SANITARIA DE LAS CCAA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Sanidad de la Entesa Catalana de Progrés en el Senado, Ramón Espasa, defenderá una moción ante el Pleno de la Cámara Alta en la que se insta al Gobierno a realizar cambios en el modelo de financiación sanitaria para que se asegure la suficiencia financiera, de tal manera que éstas puedan cumplir sus competencias y garantizar las crecientes necesidades de asistencia sanitaria.

La propuesta de la Entesa incluye la aportación de más recursos fiscales para incrementar el gasto sanitario y la asignación a sanidad de los incrementos de impuestos especiales sobre el alcohol y el tabaco. También pide la condonación de los déficits y deudas sanitarias de las comunidades autónomas.

Por último, la moción incluye la solicitud de que el incremento del Fondo de Cohesión Sanitaria incorpore nuevos mecanismos que reflejen el aumento de población, así como la edad de los usuarios.

El senador Ramón Espasa argumenta que los índices utilizados para calcular el gasto sanitario y sus ingresos son incongruentes y han generado una situación, al cabo de los años, en la que el gasto sanitario crece más que los ingresos comunes de las comunidades autónomas.

A esto hay que añadir el aumento de la población como consecuencia de la inmigración, el incremento de la edad media de los ciudadanos o el mayor gasto farmacéutico.

Para el portavoz de la Entesa en temas sanitarios, la próxima Conferencia de Presidentes "puede ser un buen punto de partida para solucionar un grave problema que se ha acrecentado" tras la entrada en vigor en 2001 del nuevo sistema de financiación autonómica. "17 autonomías han de hacer frente con escasos recursos a una demanda siempre creciente", finalizó.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2005
M