LA ENTESA PIDE QUE LOS AGENTES EDUCATIVOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARTICIPEN EN EL DESARROLLO DE LA LOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La senadora Assumpta Baig, portavoz de la Entesa Catalana de Progrés en la Comisión de Educación del Senado, formulará una pregunta en el pleno del próximo miércoles a la nueva ministra de Educación, Mercedes Cabrera, sobre la previsión del Gobierno para modificar el Consejo Escolar del Estado con el fin de que los agentes educativos de las comunidades autónomas puedan participar en las normativas correspondientes al desarrollo de la Ley Orgánica de Educación (LOE).
Baig recuerda que en 1985 se aprobó la LODE (Ley Orgánica del Derecho a la Educación), ley que consagró la participación de la comunidad educativa previamente a que se promulgaran leyes y decretos que le afectasen, a través del Consejo Escolar del Estado.
Sin embargo, indica que desde entonces la estructura del Estado ha cambiado mucho: se ha configurado el Estado de las Autonomías y se han descentralizado las competencias en educación hacia las comunidades autónomas. Por ello, la senadora de la Entesa cree que el Consejo Escolar debe reflejar esa nueva realidad y debe representar a los agentes educativos de las comunidades.
Assumpta Baig reconoce el hecho de que la LOE se ha elaborado en colaboración con las comunidades autónomas y por ello cree que convendría que el desarrollo de la ley no se haga con la opinión de un Consejo Escolar centralista.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
S