ENRESA SUGIERE CONSTRUIR UN "CEMENTERIO NUCLEAR" COMUN PARA TODOS LOS PAISES DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Alejandro Pina, declar a Servimedia que la Unión Europea debería plantearse la posibilidad de construir en Europa uno o varios almacenamientos geológicos en profundidad para los residuos radiactivos de alta actividad, en lugar de que cada país construya uno en su territorio.
Alejandro Pina cree que todos los miembros de la UE deberán plantearse en el futuro esta opción, ya que el coste de gestión de los residuos radiactivos en Europa se abarataría y se evitaría así la dispersión de estos desechos.
Enresa estima que elcoste de construcción de un almacenamiento geológico no será inferior al medio billón de pesetas, por lo que en el territorio de la UE será necesario invertir más de cinco billones de pesetas, ya que diez países generan este tipo de basuras.
La alternativa que plantea el presidente de Enresa reduciría significativamente el coste destinado a la construcción de estos almacenamientos, pero presenta como inconveniente el traslado del combustible irradiado gastado a miles de kilómetros de distancia.
E diseño de contenedores para almacenamiento en seco capacitados para ser transportados sin necesidad de manipular su contenido desarrollado por Enresa podría ser la solución a este problema, pero no evitaría que el transporte del combustible gastado de las centrales nucleares generara alarma social entre la población.
En España, Enresa ya ha decidido posponer los plazos que se había marcado para iniciar la construcción de un almacenamiento geológico en profundidad, ante las expectativas y nuevas posiblidades que abren los avances científicos en el ámbito de la gestión de los residuos radiactivos.
La empresa estatal apuesta por almacenar el combustible gastado en seco y en superficie fuera de las centrales una vez que la capacidad de las piscinas de las nucleares se agote, hasta que se adopte una solución definitiva para estos residuos.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 1996
GJA