ENRESA GASTARA 2.700 MILLONES EN TRASLADAR PARARRAYOS RADIACTIVOS ESPAÑOLES AL REINO UNIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Empresa Nacional de Residuos (Enresa) se gastará un total de 2.700 millone de pesetas en trasladar al Reino Unido los 27.257 pararrayos radiactivos instalados actualmente en España, lo que supondrá un coste medio superior a las 100.000 pesetas por cada aparato.
Según informaron fuentes del sector nuclear, el levantamiento y transporte de los pararrayos "no supondrá ningún coste para los propietarios y residentes de los inmuebles en donde están ahora colocados".
Ese es uno de los términos del acuerdo firmado recientemente por Enresa y la empresa británica Amersham, que e encargará de gestionar el almacenamiento definitivo de los pararrayos una vez hayan llegado a algún puerto inglés.
El contrato pone fin a un proceso de más de cinco años, en el que Enresa, la empresa pública que tiene asignada la gestión y almacenamiento de los residuos radiactivos en España, se declaró incapaz de resolver el problema que ha generado el destino definitivo de esos pararrayos.
Los habitantes de las localidades de Córdoba y Valencia en las que pensó la Administración para almacena los aparatos radiactivos reaccionaron con fuertes movilizaciones ciudadanas, que ni siquiera fueron apaciguadas por las compensaciones económicas prometidas por el Estado si aceptaban los pararrayos en sus términos municipales.
MIL PARARRAYOS RETIRADOS
Hasta el pasado 1 de enero habían sido retirados, según la organización ecologista Aedenat, un total de 948 pararrayos en toda España, que se encuentran en almacenamientos temporales de toda España.
De esa cantidad, 499 están en la empresa Desarollos Nucleares Aplicados de Tarrasa (Barcelona), otros 172 se encuentran en las instalaciones del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) de Madrid, donde también fueron enviadas las 617 fuentes de amiricio-241 extraidas de 145 pararrayos desmontados.
Además, la empresa Isoder se encarga en la capital de España del almacenamiento eventual de otros 132 pararrayos radiactivos.
El censo oficial de estos aparatos, según los ecologistas, "no tiene fiabilidad, cmo lo demuestra el hecho de que las cifras de Enresa y del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) difieran en 3.572 unidades".
Aedenat asegura que la distribución de pararrayos por comunidades autónomas es la siguiente: Andalucía (2.894), Aragón (1.164), Asturias (551), Baleares (275), Canarias (257), Cantabria (200), Castilla y León (1.863), Castilla-La Mancha (1.081), Cataluña (4.948), Extremadura (587), Galicia (1.730), La Rioja (193), Madrid (3.735), Murcia (673), Navarra (465), Euskadi (932), Valenci (2.090), Ceuta (27) y Melilla (20).
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1991
G