ENJUICIAMIENTO CIVIL. JUSTICIA ASEGURA QUE LA NUEVA LEY AGILIZARA LOS PROCESOS QUE MAS REPERCUTEN EN EL CIUDADANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Justicia ha asegurado que la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, que entra hoy en vigor, agilizará los procesos judiciales que más repercuten en el ciudadano, como el cobro de deudas, las subastas privadas o las separaciones y divorcios, y "contribuirá a la modernización de la Justicia", según informó hoy en un comunicado este deartamento.
Para su puesta en funcionamiento, el Ministerio de Justicia ha invertido cerca de 4.000 millones de pesetas, de los que 3.092 millones corresponden a la creación de nuevos órganos judiciales y 74 nuevas plazas judiciales, 162 millones a la ejecución de un Plan General de Formación para los funcionarios que tendrán que aplicarla y más de 550 millones en la instalación de equipos audiovisuales en salas de vistas y dependencias de los juzgados afectados.
El nuevo texto se aplicará a las dmandas que se presenten en los juzgados a partir de hoy, puesto que las anteriores se tramitarán con el anterior texto legislativo. La adaptación de los tribunales a la nueva ley, asegura Justicia, será progresiva y no generará colapso alguno.
Una de las principales innovaciones de la ley "tiene que ver con la creación de un proceso ágil y sencillo", denominado proceso minoritario, que permitirá a un ciudadano cobrar deudas de hasta cinco millones de pesetas de forma más rápida, garantizando de esta mnera la rigurosa protección del acreedor frente al deudor.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2001
D