ENFRENTAMIENTO EN EL AYUNTAMIENTO DE ZUERA POR LA CONSTRUCCION DE LA MACROCARCEL DE ARAGON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos de oposición del Ayuntamiento de Zuera (Zaragoza) abandonaron el pleno municipal en el que se aprobó, con los votos favorables del POE, ofrecer a Instituciones Penitenciarias unos terrenos alternativos en el Monte de Puilatos para instalar la macrocárcel de Aragón.
Durante el pleno, el público que llenaba el salón y el que se encontraba en el exterior del Ayuntamiento solicitó la dimisión del alcalde de Zuera, Javier Puyuelo, quien por su parte calificó la postura de su grupo como "razonable, valiente y solidaria".
Ya al comenzar el pleno, tanto el PAR como el PP se opusieron a la convocatoria del mismo con carácter de urgenca. Antes de proceder a la votación, los diferentes grupos municipales expresaron su postura ante la petición de la junta vecinal de la pedanía de Ontinar del Salz para que la cárcel se instale en unos terrenos de 30 hectáreas, considerados más apropiados que la opción elegida por la Administración.
Al iniciarse la votación de este punto del orden del día, los concejales del Partido Aragonés Regionalista, Partido Popular e Izquierda Unida abandonaron la sesión, mientras que el público asistente solicit la dimisión del alcalde.
Javier Puyuelo afirmó que la convocatoria por el procedimiento de urgencia estaba motivada por la necesidad de presentar la propuesta antes de que venzan los plazos legales.
Además, el alcalde aseguró que "ante la intención de Instituciones Penitenciarias de instalar una cárcel en la comarca, sólo caben dos opciones: la confrontación y el diálogo (...), y preferimos la vía del diálogo"
El alcalde de Zuera negó, por otra parte, las acusaciones de manipulación lanzada por la oposición, al tiempo que afirmaba que "nunca he pensado dimitir a pesar de la presión popular".
Puyuelo se negó a hablar de las contraprestaciones que podría obtener Zuera y añadió que no cree que la cárcel tenga consecuencias tan negativas como parte de la población afirma, "aunque tampoco sé si tendrá efectos positivos".
Finalmente, el primer edil se mostró preocupado por la posibilidad de que los grupos de la oposición abandonen el Ayuntamiento, única salida que ven los concejales de l oposición, que proponen el cese inmediato de toda la corporación municipal.
Asimismo, el Gobierno aragonés rechazó ayer la instalación de una macrocárcel en el Bajo Gállego, por considerar que "compromete el proyecto de desarrollo de toda la comarca", tal y como declaró el presidente aragonés, Emilio Eiroa, tras la reunión que mantuvo con los alcaldes de la zona.
Emilio Eiroa rechaza también el procedimiento seguido por el Ministerio de Justicia para decidir la instalación de la macrocárcel y añdió que una decisión de este tipo no se puede adoptar unilateralmente.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1992
C