LOS ENFERMOS MENTALES, PRINCIPAL PROBLEMA DE LOS SERVICIOS SOCIALES DEL GOBIERNO NAARRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los enfermos mentales, que en Navarra ascienden a más de 1.700 personas, constituyen el principal problema de los servicios sociales del Gobierno foral, según manifestó hoy Calixto Ayesa, consejero de Bienestar Social, ante la Comisión de Asuntos Sociales del Parlamento de Navarra.
Ayesa señaló que, "debido a la carencia de recursos asistenciales desde la red sanitaria tras el proceso de desinstitucionalización, los casos más graves que no han podido integrars en un medio normalizado se han derivado a los servicios sociales, creando serios problemas de atención en una estructura asistencial no adecuada, que carece de recursos especializados en la atención de enfermos mentales".
En los últimos años, Bienestar Social ha tratado de paliar el problema subvencionando distintos recursos ocupacionales y residenciales, tanto dentro como fuera de Navarra.
"Sabiendo en todo momento que la valoración de la idoneidad de los mismos debía ser competencia de la Red ública de Salud Mental, el acceso a las subvenciones ha estado siempre condicionado al informe favorable de los técnicos de Salud Mental", explicó Ayesa.
El pasado mes de septiembre se constituyó una Comisión Técnica para evaluar y diseñar recursos para este colectivo, que está compuesta por representantes de los departamentos de Bienestar Social y Salud, la empresa Elkarkide y la asociación Anasaps.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1998
A