LOS ENFERMOS CRÓNICOS DENUNCIAN QUE EL CONGRESO NO LES TENGA EN CUENTA A LA HORA DE DEBATIR LA LEY DEL MEDICAMENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas denunció hoy que el Congreso de los Diputados no les haya invitado a comparecer en la Comisión de Sanidad para debatir la ley del medicamento, que prevé, entre otras medidas, que las farmacias no puedan dispensar en ningún caso medicamentos que precisen receta si el usuario no la adjunta.
"Al parecer los legisladores han considerado que las organizaciones de pacientes no deben estar afectadas por la Ley del Medicamento y no tienen nada que decir, ya que, hasta donde sabemos, no se ha convocado a ninguna organización de enfermos", lamenta el presidente de la coalición, Juan Antonio Herrada.
"En nuestra Coalición hay organizaciones de mayores, como UDP; de reumáticos, como LIRE; de enfermos del corazón, como FETCO, con más de 20 años de trayectoria y cientos de miles de asociados que no parecen significar mucho a ojos de los legisladores", añadió Herrada.
Los enfermos crónicos mostraron este malestar con motivo de la celebración del Día Mundial del Enfermo, que tendrá lugar mañana, día 11 y que se dedicaráa reflexionar sobre la condición de la enfermedad, las necesidades de los pacientes en la sociedad actual y sobre sus aportaciones al debate sobre el futuro de la Sanidad.
El presidente de la coalición señaló que su agrupación ha quedado fuera de las veinte comparecencias que han acordado esta semana todos los grupos parlamentarios de los sectores afectados por la nueva Ley del Medicamento para explicar ante la Comisión de Sanidad del Congreso sus alegaciones.
Hace exactamente un año, recuerdan los enfermos crónicos, la Coalición convocó una jornada de debate en el Congreso y los representantes de la Comisión de Sanidad asistentes y su presidenta se comprometieron a "consultar y tener en cuenta la opinión de las organizaciones de pacientes". Un año después, el compromiso no se cumple, aseguran.
"Tenemos que añadir, sin embargo, que sí hemos notado una mejora en el flujo de información y consulta por parte del Ministerio de Sanidad, que nos ha remitido tanto la Ley del Medicamento como el Real Decreto que establece la Cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud, para que aportemos nuestro parecer", finalizan los enfermos crónicos.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2006
G