RAYAN

LOS ENFERMEROS DE SERVICIOS DE RIESGO TENDRÁN QUE ACREDITAR FORMACIÓN ESPECÍFICA

- La Organización Colegial de Enfermería creará un observatorio de riesgos profesionales

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Colegial de Enfermería garantizará que los enfermeros que trabajen en servicios "de riesgo" y "alto riesgo" tendrán una formación específica acreditada por el Consejo General de Enfermería para poder hacerlo.

Así se ha acordado en una Asamblea general extraordinaria celebrada esta mañana con motivo de los "posicionamientos" y "actuaciones" llevadas a cabo desde el Consejo General de Enfermería tras el fallecimiento del bebe Rayan.

La Asamblea está compuesta por los presidentes de los colegios provinciales y consejos autonómicos de enfermería de toda España, y es el máximo órgano de representación de la enfermería española.

Entre los servicios de riesgo que se acreditarán se encuentran los de urgencias y emergencias, quirófano, cuidados intensivos y reanimación, unidades coronarias o cuidados intensivos neonatales, entre otros.

OBSERVATORIO ENFERMERO

Además, la Organización Colegial de Enfermería ha asumido el compromiso de revisar todas las intervenciones profesionales y exigir "todas las responsabilidades inherentes de las enfermeras que no se hayan desenvuelto en su actuación profesional observando esas buenas prácticas".

Por esta razón, se ha acordado la creación del "Observatorio enfermero para la seguridad del paciente", que analizará e informará los factores de riesgos estructurales y organizativos que puedan afectar a los estándares de calidad de la actuación profesional.

"El error, la imprudencia y la negligencia desde la mala praxis profesional que ocasiona daño a los pacientes no deben tener cabida dentro de una profesión volcada en la seguridad del paciente, y por ello, trabajamos para tratar de reducirlos y minimizar sus efectos", señala la declaración institucional elaborada tras la Asamblea.

La Asamblea de presidentes acordó también ofertar "con carácter altruista" a los estudiantes de enfermería que lo deseen la formación necesaria sobre seguridad del paciente, en la que se analizarán los errores profesionales que pueden producirse, sus consecuencias y los riesgos profesionales que afectan a la profesión enfermera.

El próximo jueves 30 de julio se presentará públicamente un informe donde se detallan "todas las conclusiones" de la investigación llevada a cabo desde el Consejo General de Enfermería en el fallecimiento del bebé Rayan.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2009
L