Violencia de género
Los enfermeros piden impulsar nuevas políticas contra la violencia de género y contar con ellos para detectar y prevenir los casos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Enfermería (CGE) pidió este lunes impulsar nuevas políticas contra la violencia de género y contar con sus profesionales para detectar y prevenir los casos porque es un “problema de salud pública que afecta a todas las esferas”.
Según informó el CGE con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este lunes, las enfermeras tienen un importante papel en este aspecto dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS) porque su “cercanía” al paciente es “clave” para detectar y prevenir casos de violencia contra las mujeres en las consultas de Atención Primaria (AP), pero también en otros ámbitos, como las Urgencias u otras consultas.
Las instituciones públicas tienen una “amplia responsabilidad” frente a la violencia contra las mujeres y, por ello, han de poner todos los dispositivos disponibles para luchar contra esta lacra, según resaltó la vicepresidenta del CGE, Raquel Rodríguez.
Además, el CGE considera que, para erradicar esta violencia contra las mujeres, es “clave” dar formación e información a los más pequeños desde las aulas, ya que los niños “deben crecer con una educación basada en la igualdad”. Por su lado, las enfermeras escolares tienen “mucho que decir” en este aspecto, puesto que son educadoras en salud en todos los niveles de la comunidad educativa.
En esta misma línea se expresó el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, que instó a todas las administraciones a tomar medidas “de una vez por todas” para frenar esta situación, y a potenciar el papel de las enfermeras como “personal referente” para la prevención y detección de casos.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
AGG/clc