Enfermeria

Los enfermeros exigen una modificación de la Ley del Medicamento

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Colegial de Enfermería reclamó lograr el grupo A unificado en la Administración y que se modifique la Ley del Medicamento para que se reconozca a los enfermeros como prescriptores al igual que otras profesiones sanitarias.

Así lo pidió la organización mediante su balance anual de la situación de la profesión en el que también fijó la hoja de ruta para los próximos meses con estas dos cuestiones como prioridades.

Para lograr estas peticiones es “clave” la implicación política a todos los niveles (en los parlamentos autonómicos y en el Ministerio de Sanidad), según afirmaron desde la organización.

Sobre el Grupo A como “máxima prioridad”, la organización colegial recamó que haya un único grupo A en la administración en el que estén englobados todos los graduados sanitarios, erradicando así la antigua distinción entre diplomados y licenciados que no existe desde Bolonia.

Para ello, defienden que debe establecerse un diálogo político, con las consejerías de Sanidad de las distintas comunidades autónomas, para que, a través del Consejo Interterritorial de Salud, apoyen esta reivindicación ante el Ministerio de Sanidad.

Además, la organización estableció la necesidad de que los colegios de Enfermería intensifiquen sus contactos oficiales con los diferentes partidos políticos autonómicos para lograr “apoyos en los parlamentos y consejos de gobierno regionales”.

Por otro lado, para la organización de enfermería resulta “evidente” que es “preciso” un cambio inmediato de la redacción de la Ley del Medicamento para que las enfermeras figuren como prescriptoras al igual que médicos, odontólogos o podólogos.

“Sólo así será posible solucionar” los problemas que sigue generando la aprobación del Real Decreto de indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos por parte de los enfermeros de 2015 y su posterior modificación en 2018, según explicó el presidente de la organización, Florentino Pérez Raya.

Por otra parte, en las últimas jornadas en las que se reunieron los enfermeros españoles se explicó la coordinación de las diferentes medidas puestas en marcha con motivo de la DANA que afectó a las provincias de Valencia y Albacete y que se realiza por parte de Solidaridad Enfermera, la ONG de la Organización Colegial de Enfermería.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2024
AGG/gja