Enfermería

Las enfermeras definen las futuras líneas de acción para lograr el grupo A unificado

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Enfermería (CGE) define las futuras líneas de acción para lograr el grupo A unificado y defender sus competencias profesionales en una cumbre que se celebra hoy y mañana en su sede de Madrid.

Según informó este miércoles el CGE, en la cumbre de la Organización Colegial de Enfermería se hizo balance de la situación de la profesión y se fijó la hoja de ruta a seguir para los próximos meses y años.

El presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, promovió esta cumbre para recoger la opinión y las propuestas del mayor número posible de representantes de la organización colegial.

“Entre todos debemos fijar las líneas estratégicas para el presente y el futuro de la profesión y la hoja de ruta enfermera para el próximo año. Son muchos los frentes abiertos en un momento político en el que se atisba la oportunidad de lograr cambios tan significativos como esperados para la profesión enfermera. Es el momento de derribar algunos techos de cristal, de acabar con injusticias históricas, de alcanzar algunas metas que parecían muy lejanas”, señaló Pérez Raya.

Entre las principales líneas de acción destacan lograr el grupo A unificado que se propugna para las enfermeras, el desarrollo de las competencias y especialidades enfermeras, la lucha contra el intrusismo profesional y la modernización de la organización colegial, entre otros temas.

PRESCRIPCIÓN ENFERMERA

Asimismo, el avance y la consolidación de la prescripción enfermera será otro de los puntos a tratar y se analizará su grado de implantación en las distintas comunidades autónomas, así como la publicación de nuevas guías que facultan a enfermeras y enfermeros a indicar determinados medicamentos sujetos a prescripción médica y que tanto revuelo han causado en los últimos tiempos.

En este sentido, a juicio del CGE, es preciso actualizar determinadas leyes y normativas para armonizar el marco legal y la práctica diaria, habida cuenta de los problemas que sigue generando la aprobación del Real Decreto de indicación, uso y autorización de medicamentos por parte de las enfermeras y enfermeros de 2015 y su posterior modificación en 2018.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2024
ABG/gja