Salud
Las enfermeras aseguran que son el motor ideal para la transformación social
-En las Jornadas de sensibilización: ‘El compromiso social de la enfermería’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las enfermeras se posicionaron como “el motor ideal” para la transformación social durante la jornada de sensibilización ‘El compromiso social de la enfermería’, que se celebró ayer en la sede del Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos).
Así lo indicó el Consejo General de Enfermería este viernes a través de un comunicado, en el que también destacó que las enfermeras, por su formación y competencias, “desempeñan un papel fundamental” en la acción social y “contribuyen de manera significativa a programas de voluntariado”.
El presidente de CGE, Florentino Pérez Raya, fue el encargado de abrir la jornada, y aprovechó la ocasión para poner en valor “el papel de la enfermería y promover una acción social organizada y efectiva” para “mejorar la salud y calidad de vida” de los “colectivos más vulnerables”. De esta manera, el presidente de las más de 345.000 enfermeras españolas explicó que, a través de Solidaridad Enfermera, el CGE ofrece “un vehículo” para que los colegios de enfermería de todo el país puedan “comprometerse y participar activamente” en la acción social, “reforzando su rol en la defensa de los derechos humanos”.
La enfermera responsable de Solidaridad Enfermera, Isabel Abero, se encargó de moderar la primera mesa de debate de las jornadas, que llevó por título ‘Acciones solidarias desde la enfermería’, y que contó con la intervención de la directora de la Plataforma del Voluntariado de España, Mar Amate; la enfermera de Atención Primaria, experta en gestión y dirección de áreas de salud, Ana Belén Pérez Jiménez; y el director del Programa de Mayores ‘Siempre Acompañados’ de “La Caixa”, Javier Yanguas.
La segunda mesa redonda de la jornada, ‘Experiencias de proyectos sociosanitarios de Solidaridad Enfermera’, expuso iniciativas concretas dentro de las acciones sociosanitarias desarrolladas por Solidaridad Enfermera. El delegado de Solidaridad Enfermera Granada, Manolo Trabado, presentó el proyecto que están llevando a cabo dentro del Centro Penitenciario de Albolote, en la que brindan “apoyo y ayuda” a reclusos y reclusas para potenciar el autocuidado, empoderamiento y calidad de vida.
Para dar cierre a la jornada, el delegado de Solidaridad Enfermera de Tenerife, Erik Medina, presentó la colaboración con el proyecto ‘Titania’, dirigido a “mujeres en situación de prostitución” en Tenerife.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2024
RIM/man