MADRID

LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES ORIGINAN 67.000 INGRESOS HOSPITALARIOS AL AÑO EN LA REGIÓN

- Según Güemes, que intervino en la inauguración de la XXIV Semana de Corazón, presidida por la infanta Margarita

MADRID
SERVIMEDIA

Las enfermedades cardiovasculares originan al año unos 67.000 ingresos en los hospitales y son la primera causa de mortalidad en la Comunidad de Madrid, provocando alrededor de 12.000 muertes al año (el 31% de la mortalidad total). Pese a ello, Madrid es la segunda comunidad con la incidencia más baja en estas patologías.

Estos datos fueron facilitados hoy por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, que intervino en el acto de inauguración de la XXIV Semana de Corazón, que se celebra en Madrid desde hoy y hasta el 1 de junio y que está organizada por la Fundación Española del Corazón.

En el acto de inauguración de la Semana de Corazón, que este año tiene como lema "Cada mujer, un corazón" y que estuvo presidido por la infanta Margarita de Borbón, intervinieron también el director general de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud, Pablo Rivero, y el delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo.

Güemes indicó que es necesario dar una asistencia sanitaria de calidad, pero destacó que es importantísimohacer una labor de prevención y que los ciudadanos cuiden su propia salud.

En este sentido, el consejero de Sanidad recordó que la Comunidad de Madrid cuenta con un Plan de Salud Cardiovascular que responde a ese objetivo de prevención y de tener cada vez unos hábitos cada vez más cardiosaludables y que aborda de manera específica los factores de riesgo específicos en la mujer.

Por su parte, Pablo Rivero, destacó que el lema de la Semana de Corazón de este año está "extraordinariamente bien elegido", porque las mujeres sufren más determinadas patologías relacionadas con el corazón. Por ello, insistió en la necesidad de corregir esa desigualdad para que estas enfermedades desciendan entre las mujeres.

Pedro Calvo insistió en la importancia de la prevención, y abogó por un estilo de vida apropiado, en el que la dieta y el ejercicio jueguen un papel fundamental. Señaló que las revisiones son muy positivas para controlar la salud y afirmó que la detección precoz de determinados factores de riesgo es fundamental para prevenir enfermedades y reducir la mortalidad.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2008
S