LA ENERGIA NUCLEAR GENERA UN NEGOCIO DE MEDIO BILLON AL AÑO EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La industria nuclear en España genera un negocio anual de unos 500.000 millones de pesetas, según la estimación realizada por los responsables del recién creado Foro de la Industria Nuclear Española, cuya finalidad es representar los intereses del sector ante la sociedad y la Adinistración.
Según fuentes del sector eléctrico consultadas por Servimedia, la industria nuclear española es más conocida por la actividad 'antinuclear' de colectivos ecologistas que por el valor añadido que aporta a la economía.
Por este motivo, los responsables consultados por esta agencia han asegurado que uno de los objetivos del Foro será el de dar a conocer la trascendencia del sector entre colectivos como los partidos políticos, profesionales, universitarios e incluso las administraciones. En éste sentido, señalan, existe una economía inducida por la actividad nuclear, como son los servicios que van asociados a la producción. Excluida la actividad generadora de electricidad con combustible nuclear, el negocio generado por el sector ronda en torno a los 160.000 millones de pesetas.
Además, los responsables del Foro Nuclear destacan el nivel de empleo generado por el sector, unas 15.000 personas en todo el país, y el peso de su actividad en la factura energética nacional.
De heco, las cifras que barajan las empresas eléctricas españolas sitúan en un 33% de la energía total consumida la que se obtiene a través de las plantas nucleares que operan en todo el país, y señalan que el proceso se hace con unos niveles de eficacia y seguridad "que no se repite en ninguna otra actividad industrial".
Como ejemplo del alto nivel de rendimiento que están ofreciendo las nucleares en España, las fuentes consultadas por Servimedia se hacen eco del record de funcionamiento logrado por una delas plantas atómicas más antiguas de España, la central nuclear de Santa María de Garoña.
Esta instalación ha logrado estar en funcionamiento ininterrumpido durante 500 días conectada a la red eléctrica, y el pasado 18 de febrero entró en una fase de parada para recarga y mantenimiento que ha durado 45 días y finalizó el pasado miércoles.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1996
G