LA ENERGIA NUCLEAR ES "UN CLARO FRACASO ECONOMICO", SEGUN LA ASOCIACION ECOLOGISTA "GREENPEACE"

MADRID
SERVIMEDIA

La energía nuclear es un "claro fracaso económico" a pesar de la masiva inversión de los contribuyentes, la industria y el goierno, según un informe hecho público hoy por la asociación ecologista internacional Greenpeace.

Dicho informe, realizado por Greenpeace y Komanoff Energy Associates (KEA), demuestra que la energía nuclear comercial ha costado a los Estados Unidos más de 492.000 millones de dólares, casi 54,5 billones de pesetas, de los que 97.000 millones de dólares han sido obtenido a través de subsidios federales.

Para el director de la Campaña Antinuclear de Greenpeace en Estados Unidos, Peter Grinspoon, "est informe es el primer estudio completo sobre las inversiones de la compañías eléctricas y de los subsidios a costa de los contribuyentes que se han realizado en energía nuclearen los EEUU".

"Los contribuyentes han bombeado casi medio millón de dólares en la energía nuclear comercial desde 1950 a cambio de obtener sólo un porcentaje en declive del 8 por ciento del suministro energético nacional de EEUU", según Grinspoon.

El director de la campaña asegura que el informe enseña que, incluso sin tner en cuenta costes económicos cuantificables como el ocasionado por los accidentes nucleares o la gestión de los residuos radiactivos, la energía nuclear ha fracasado en el campo económico y no ha superado la prueba de mercado".

A juicio de Grinspoon, la energía nuclear es insosteniblemente cara y a lo sumo puede jugar un papel cada vez menor en la futura economía energética y no es competitiva.

Komanoff y Roelofs, autores del informe, han basado su trabajo en un completísima base de datos contruida por KEA tras dos décadas de intenso estudio de la industria nuclear estadounidense.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1992
M