EL ENEFICIO DE FERROVIAL CAYO UN 76% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO POR LA OPERACION CINTRA
- Sin contabilizar esta operación el resultado neto aumenta un 18%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El beneficio neto atribuido de Ferrovial en el primer trimestre de 2003 alcanzó un total de 60,6 millones de euros, lo que supone una caída del 76% con respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este fuerte descenso obedce fundamentalmente al efecto de la operación Cintra, ya que si no se contabilizan los resultados extraordinarios que Ferrovial obtuvo hace un año por la venta del 40% del capital de su participada a la empresa australiana Macquaire, el resultado neto en marzo creció un 18%.
Además, la cifra de negocios consolidada en el primer trimestre aumentó un 13% hasta los 1.139,3 millones de euros, debido al aumento de las ventas en la división inmobiliaria (57,9%), servicios (42,4%), infraestructuras (15,4%) yconstrucción (1,7%).
En cuanto al resultado de explotación mejoró un 35%, hasta alcanzar un total de 128 millones de euros, mientras que el margen de explotación pasó del 9,5% en marzo de 2002 al 11,2% en el primer trimestre del presente año.
Por áreas de negocio, la cartera de construcción ascendió a 6.002 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,7% con respecto al periodo enero-marzo de 2002, mientras que en el sector inmobiliario la cartera creció un 11,6% y en servicios un 6,6%.
OA "AMISTOSA"
Finalmente, la compañía recordó en el documento presentado a la CNMV que la pasada semana su participada Ferrovial Servicios anunció la presentación de una Oferta Pública de Adquisición "amistosa" sobre el grupo británico Amey Plc por un volumen de 81 millones de libras, aproximadamente unos 120 millones de euros.
Amey Plc, empresa presente en la actividad de promoción y fnanciación privada de infraestructuras y servicios para las Administraciones Públicas, registró a 31 de diciembrede 2002 una facturación de 1.350 millones de euros, mientras que su cartera de contratos representó 3.770 millones.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2003
L