EL ENDEUDAMIENTO DE LAS FAMILIAS PODRÍA SUPERAR EL 125% DE SU RENTA DISPONIBLE A FINALES DE AÑO, SEGÚN EL BBVA
- Los tipos de interés podrían llegar al 4,25% en 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ratio de endeudamiento de las familias españolas podría superar el 125% de su renta disponible a finales de año, según el informe trimestral del BBVA sobre la Situación Económica de España, que hoy fue presentado en rueda de prensa por el economista jefe del banco, José Luis Escrivá.
El gasto en consumo de las familias está desacelerándose desde comienzos de 2005 por el aumento de los tipos de interés, que ha incrementado la carga financiera de las familias y ha disminuido la tasa de ahorro, que ha bajado un punto anual a mediados de 2006, hasta el 9,4% de su renta disponible.
En cuanto a los tipos, Escrivá pronosticó que el Banco Central Europeo puede elevarlos al 3,5% en diciembre y que en el primer trimestre de 2007 podrían llegar al 4%, e incluso al 4,25% a lo largo del próximo año, tocando techo en esa cifra.
Dado que las variaciones de los tipos se repercuten a los préstamos con un retraso de medio año aproximadamente, el BBVA calcula que la carga financiera de la deuda familiar podría aumentar en tres puntos a lo largo de 2007, desde el 14% de la renta disponible de los hogares hasta el 17%.
Pese a ello, las familias seguirán demandando financiación y a finales de 2006 el ratio de endeudamiento podría superar el 125% de la renta disponible.
El principal soporte de la renta de los hogares seguirá siendo el empleo, con un ritmo de aumento cercano al 4% anual y una tasa de paro que podría situarse en el 8,5% en 2006 y por debajo del 8% en 2007.
En cuanto a la riqueza de las familias, el ritmo de desaceleración es intenso, pasando de un aumento real del 15% en 2004 a cerca del 8% en 2006, "cifra que aún será menor en 2007", según el estudio del BBVA.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2006
A