ENDESA. LOS SINDICATOS DE SEVILLANA TEMEN QUE CUALQUIER 'TIBURON' PUEDA HACERSE CON LA EMPRESA EN EL FUTURO

SEVILLA
SERVIMEDIA

Los representantes sindicales de UGT y CCOO en Sevillana de Electricidad han mostrado su preocupación por las repercusiones que tendrá entre los trabajadores la adquisición del 75% de la eléctrica por parte de Endesa y, sobre todo, por el proceso de privatizacón de la empresa que esta operación conlleva y que puede hacer que "cualquier 'tiburón' financiero internacional se haga cargo de ella".

El secretario de la sección sindical de UGT en Sevillana, Manuel García, manifestó a Servimedia que la preocupación que tienen no es tanto por la operación de Endesa en sí, sino por el hecho de que el Gobierno no muestre claramente sus planes sobre la privatización.

"No existe la transparencia que el ministro Piqué prometió y tememos que cualquier 'tiburón' pued comprar Sevillana, que sus intenciones no sean claras y que, como en la legislación española no hay ningún tipo de cautela en este sentido, pueda pasar como en Gillette", dijo a esta agencia.

El representante de UGT agregó a estos temores la "certeza" de que se van a crear dos "núcleos duros" para controlar el sector eléctrico en el país, Iberdrola y Endesa, "lo que claramente coincide con los intereses de Cataluña y el País Vasco, y tememos que estas decisiones beneficien más a otras comunidades quea Andalucía". "Nos preocupa porque puede originar pérdida de empleo no sólo en Sevillana, sino también en toda la industria andaluza".

Por su parte, el responsable de la sección de CCOO, José Manuel Quesada, manifestó a Servimedia que es "sorprendente" la operación de compra del 75% de la empresa por parte de Endesa, ya que "no es normal que una empresa que está a punto de ser privatizada se dedique a comprar otra".

Sin embargo, el representante sindical restó importancia a la repercusión que est operación pueda tener en la propia Sevillana y sus trabajadores e incluso dijo ver "motivos políticos" en toda la polémica suscitada por la estrategia de Endesa. "Hace 4 años, cuando Endesa se hizo con el 40% de Sevillana, nadie dijo nada, ni se armó tanto revuelo, y el presidente de la Junta de Andalucía (Manuel Chaves) era el mismo".

En cualquier caso, la sección sindical de CCOO no ve con buenos ojos la maniobra de fondo, que es la privatización de Endesa y Sevillana. El sindicato defiende un sectr eléctrico que siga siendo público y Quesada ironizó diciendo que la adquisición por Endesa del 75% de la eléctrica andaluza es una "nacionalización tardía".

El representante de CCOO recordó que la operación, hasta el momento, prevé el mantenimiento de la gestión propia de Sevillana y los mismos derechos para los trabajadores. Así, agregó que "lo que realmente nos preocupa es la próxima aprobación de la ley de ordenación del sector, que podría introducir una serie de medidas privatizadoras que acabarn afectando muy negativamente al sector".

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1996
L