OPA ENDESA

ENDESA RECURRIRÁ LA RESOLUCIÓN DE LA CNE "EN DEFENSA DEL VALOR DE LA COMPAÑÍA"

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración de Endesa ha resuelto por unanimidad "interponer los recursos que procedan, en defensa del valor de la compañía y de los intereses de sus accionistas, contra la resolución de la Comisión Nacional de Energía del 27 de julio pasado".

El dictamen que el regulador energético dio a conocer el pasado 27 de julio obliga a la alemana E.On a vender, en caso de que prospere su OPA, un 30% de la potencia de Endesa en España (7.396 megaWatios).

Nada más conocer la noticia, el gigante alemán dejó claro que consideraba "injustificada" la resolución de la CNE, motivo por el que esta semana va a presentar también su correspondiente recurso de alzada ante Industria, según informó el pasado 1 de agosto a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En este complicado y judicializado contexto, los trece miembros que componen el Consejo de Endesa han analizado esta mañana, con Manuel Pizarro a la cabeza, la situación a la que ha llegado la compañía desde que, el 5 de septiembre de 2005, Gas Natural presentara su oferta y su presidente, Salvador Gabarró, afirmase que "nosotros ponemos hoy el semen y en nueve meses tendremos la criatura".

En este momento, la OPA de Gas Natural está paralizada cautelarmente por decisión del Tribunal Supremo y el Juzgado Mercantil número 3 de Madrid. Endesa ha señalado que pedirá el levantamiento de las medidas cautelares si la CNE aprueba la opa de E.On con unas condiciones que no perjudiquen al valor de la compañía, una petición que podría ser rechazada por ambas instancias judiciales.

Hasta ahora, la CNMV no ha dado luz verde a la OPA de E.On y está pendiente, entre otras cosas, de que la empresa alemana incluya en el folleto de OPA las 19 condiciones impuestas por la CNE para que pueda llevar a cabo su oferta.

Una vez que el regulador tenga toda la información que necesita por parte de la compañía alemana, su consejo se reunirá para analizar si autoriza su OPA, un trámite imprescindible para que las ofertas entren en la recta final y los accionistas puedan tomar definitivamente una decisión al respecto.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 2006
B