ENDESA. EL PSOE PIDE UNA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE LA PRIVATIZACION DEENDESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista del Congreso presentó hoy en el Registro de la Cámara una petición para la creación de una comisión de investigación sobre la privatización de Endesa y su relación con la sociedad chilena Enersis.
El portavoz del Grupo, Juan Manuel Eguiagaray, reiteró en rueda de prensa que con esta iniciativa no pretenden lanzar ningún tipo de imputación sobre la empresa, ni cuestionar el comportamiento personal ni ético de su presidente, Rodolfo Martín illa.
Se trata, insistió, de "conocer la verdad" sobre la privatización de una de las más importantes empresas públicas españolas, que ha realizado una operación para controlar una compañía, Enersis, investigada por el Parlamento chileno y sancionada con una multa multimillonaria.
Para recurrir a la comisión de investigación parlamentaria, los socialistas argumentan que la información conocida hasta ahora "no ha sido suficiente" para clarificar las operaciones ni para la identificación de las posbles responsabilidades "derivadas del incorrecto enfoque e inadecuada metodología" aplicados por los responsables de Endesa.
Además, el portavoz de Industria del Grupo Socialista, Juan Pedro Hernández Moltó, resaltó la "falta de voluntad" de los gestores de la empresa para informar sobre el proceso de privatización, así como la "ausencia de mecanismos" para hacer un seguimiento adecuado de las empresas privatizadas.
A juicio del PSOE, hay "indicios suficientes de la existencia de comportamientos e los directivos de Endesa, de la Sepi y del Gobierno que pueden haber dañado los intereses de los accionistas de Endesa y de la propia sociedad".
Los socialistas, que quieren conocer también los resultados de la investigación de Enersis realizada en Chile, se comprometen a finalizar los trabajos de esta comisión de investigación antes del 30 de junio de 1998.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1997
CLC