ENDESA PROPONE A EDP UNA ALIANZA ESTRATEGICA PARA LATINOAMERICA
- Martín Villa dice que pedirá a Gas Natural y Repsol un trato igual que el de Iberdrola para acceder a los gasoductos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Endesa, Rodolfo Martín Villa, anunció hoy que su grupo ha propuesto a la empresa Electricidade de Portugal (EDP) una alinza estratégica para acudir juntas en su expansión hacia el mercado iberoamericano.
Los planes de la compañía eléctrica contemplan inversiones de 400.000 millones de pesetas en el exterior en los próximos cinco años.
Martín Villa dijo que desearía concluir su mandato en Endesa con un balance como el que presentó Cándido Velázquez, ex presidente de Telefónica, cuando abandonó esta compañía después de situarla como primera operadora de telecomunicaciones en Latinoamérica, y agregó que la alianza co EDP para conseguirlo "sería una buena idea".
El presidente de Endesa señaló en su primera comparecencia en el Senado como máximo responsable de la eléctrica, que mantuvo el pasado martes una reunión con los responsables de EDP para exponerles sus planes estratégicos, así como su interés por participar en la privatización del 49% de la compañía portuguesa que se está poniendo en marcha.
También dijo que Endesa ha mantenido contactos con los presidentes de Gas Natural, Repsol e Iberdrola para que e otorguen "un trato igual a su compañía" en el sector eléctrico, en el marco del acuerdo que tienen suscrito para operar en el sector gasista.
Martín Villa explicó que propondrá esta idea a los tres presidentes en los próximos días y que si se niegan, las leyes sobre libre competencia apoyan las tesis de Endesa.
Según dijo, la estrategia gasista de Endesa no contradice el criterio del Ministerio de Industria de no consentir un segundo operador de gas, ya que desde su grupo, explicó, no se pretene crear una nueva red, sino acceder a la que ya existe para consumir su propio gas o vendérselo a otros.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1997
G