ENDESA. PIQUE LLAMA AL ORDEN A FUSTER POR SUS DECLARACIONES SOBRE LA PRIVATIZACION DE ENDESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las declaraciones del presidente de Endesa, Feliciano Fuster, sobre la conveniencia de privatizar el grupo eléctrico antes de desregular el sector han sido recibidas con malestar por el ministro de Industria, Josep Piqué, que ha acabado por llamar al orden al veterano empresario.
Según han informado a Servimedia fuentes del Gobierno, la cuestión ha llegado a la Comisión Delegada para Asuntos Económicos celebrada el jueves, en la que Piqué djó constancia de su malestar por las declaraciones de Fuster hechas el miércoles, opuestas a las que el propio ministro estaba haciendo al mismo tiempo en la Comisión de Industria del Congreso.
En concreto, Piqué expresó ante los diputados el planteamiento del Gobierno de llevar a cabo en primer término una desregulación del sector eléctrico antes de emprender la privatización de Endesa, porque lo contrario, dijo, "no tendría sentido".
Sin embargo, Feliciano Fuster expresó, al mismo tiempo, en un rueda de prensa con motivo de la junta de accionistas de la eléctrica, su disconformidad con dicho criterio, alegando que la regulación del sector no es injusta, como pretende hacer ver su competidora directa, Iberdrola, y que los cambios a introducir en el marco legal eléctrico no afectan a la privatización de la compañía.
Según ha podido saber Servimedia, tras su comparecencia en el Congreso, el propio ministro llamó a su despacho al presidente de Endesa para exigirle que se limite a la gestión de a compañía y no intervenga públicamente "en cuestiones que no son de su competencia", como la privatización de la empresa o el momento adecuado para hacer la desregulación del sector.
Las fuentes consultadas no han precisado a Servimedia si la tensión entre el ministro y el empresario ha hecho variar la posición inicial del responsable de Industria respecto a la continuidad de Fuster al frente de la eléctrica, en cuya presidencia fue ratificado "de momento" hace dos semanas.
Sí indicaron, sin embrgo, que la decisión de Piqué de mantener a Fuster en Endesa era contraria al criterio general del Gobierno de cambiar a todos los presidentes de las empresas públicas, lo que decidió alterar en este caso por valorar muy positivamente el proyecto empresarial y los resultados obtenidos.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1996
G