GAS NATURAL-ENDESA

ENDESA PAGARÁ A LOS ACCIONISTAS EN 2005 2.000 MILLONES DE LOS 7.000 PROMETIDOS HASTA 2009

- Recurrirá ante el Tribunal de Luxemburgo la decisión de la Comisión Europea de no evaluar la OPA de Gas Natural

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, aseguró hoy en rueda de prensa que la compañía está en condiciones de repartir 2.000 millones de dividendos, entre ordinarios y plusvalías, al final del ejercicio 2005.

Esta afirmación fue realizada casi simultáneamente al levantamiento de la suspensión de la cotización de Endesa por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que estaba suspendida desde las nueve de la mañana para que la eléctrica explicara al mercado su política de reparto de dividendos.

En su respuesta, Endesa dice al regulador que "como complemento" del hecho relevante remitido hoy (los resultados del tercer trimestre), manifiesta que el beneficio ordinario de todo 2005 será como mínimo de 0,8 euros por acción, de los cuales 0,305 euros son el dividendo a cuenta aprobado ayer por el Consejo de Administración de Endesa.

Asimismo, la eléctrica comunica al regulador que la venta de su participación en Auna y otras desinversiones generarán un beneficio por plusvalías aproximado de 1,2 euros por acción y que la voluntad del Consejo de Endesa es proponer en su día a la Junta General de Accionistas que apruebe el reparto íntegro de dicho beneficio por plusvalías. Asimismo, Endesa no descarta aprobar un nuevo dividendo a cuenta con cargo al citado beneficio por plusvalías.

Según Miranda, Endesa ha presentado hoy unos resultados "extraordinarios e históricos", que demuestran la "credibilidad y fiabilidad" de la compañía y que está cumpliendo los compromisos adquiridos con el mercado.

Uno de esos compromisos estrella es que Endesa repartirá 7.000 millones de euros entre 2005 y 2009 entre dividendos y plusvalías entre sus accionistas, presentado el pasado 3 de octubre, día en que, como hoy, la CNMV también suspendió la cotización de la empresa que preside Manuel Pizarro.

Miranda señaló que "ya en este primer año les entregaríamos (a los accionistas) 2.000 millones de euros" y añadió que "Endesa es mucho mejor proyecto y que aporta mucho más valor para nuestros accionistas que la oferta de Gas Natural está haciendo".

Asimismo, confirmó que recurrirán ante el Tribunal de Luxemburgo de la Unión Europea la decisión de la Comisión de no evaluar la OPA por no entrar en su jurisdicción. Miranda dijo que lo harán "por coherencia" y para despejar todas las "dudas regulatorias" en defensa de los intereses de sus accionistas.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2005
L