ENDESA-IBERDROLA. EL PNV ACUSA AL GOBIERNO DE "ECHAR UNA MANO" A LA FUSION, PARA UBICAR LA NUEVA EMPRESA EN MADRID
- Acusa al Ejecutivo de no respetar las condiciones de competencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario del PNV en materia económica, Pedro Azpiazu, reiteró hoy la postura contraria de su partido a la fusión de las eléctricas Endesa e Iberdrola y acsó al Gobierno de "haberse saltado" las condiciones impuestas por el Tribunal de Defensa de la Competencia y haber "echado un mano" a la consecución de la fusión para, entre otras razones, ubicar el domicilio fiscal de la nueva compañía resultante en Madrid.
En declaraciones a Servimedia, Azpiazu recordó que Iberdrola es una empresa vasca de gran tradición y la fusión podría perjudicar al empleo en Euskadi, a los pequeños inversores vascos que tienen sus ahorros en la compañía y a todas las empresas axiliares de la eléctrica, muchas de ellas con sede en el País Vasco.
"Es sospechosa la postura del Gobierno porque no respeta las condiciones de libre competencia que ha señalado el Tribunal", insistió, antes de confiar en que la fusión se frene a pesar de que tanto el presidente de Iberdrola, Iñigo de Oriol, como el de Endesa, Rodolfo Martín Villa, "han puesto mucho esfuerzo".
En este sentido, Azpiazu confió en que algunos de los grupos con presencia en Iberdrola, como BBK, BBVA y algunos inversres privados se opongan a la fusión y consigan frenarla.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2001
C