ENDESA "HACE SUS DEBERES" EN 2002 AUNQUE REDUCE UN 14,1% SU BENEFICIO NETO

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, aseuró hoy que durante el pasado año la eléctrica "ha hecho sus deberes", aunque redujo un 14,1% su beneficio neto.

En una rueda de prensa celebrada hoy en Madrid, Miranda subrayó que estos resultados se han conseguido en un "entorno difícil y exigente", y añadió que Endesa, durante 2002, "fue una de las primeras empresas españolas en presentar a los mercados un Plan Estratégico ajustado a las exigencias del entorno económico actual, lo ha cumplido con creces en su primer año de aplicación y ha presentad unos resultados anuales basados en criterios de prudencia y rigor".

Asimismo, Miranda explicó que una de las consecuencias de la reducción de beneficio ha sido las provisiones y saneamientos llevadas a cabo por Endesa por importe de 1.169 millones de euros, lo que tuvo una repercusión negativa en el beneficio neto de 802 millones de euros.

"De no haberlos llevado a cabo", añadió Miranda, "el beneficio neto habría ascendido a 2.072 millones de euros, es decir, un 40,1% mayor que el del año pasado.

Asimismo, aseguró que para este ejercicio, Endesa propondrá a la Junta General de Accionistas mantener un dividendo con un importe similar al del ejercicio anterior.

En cuanto a la deuda, Rafael Miranda señaló que en 2002 se ha reducido en 2.260 millones de euros, es decir, en un 9% en comparación con la existente al cierre de 2001. Excluyendo el efecto de la incorporación de Endesa Italia, que se consolida en 2002, el descenso asciende a 3.590 millones de euros.

El resto de deuda, que se itúa en los 16.000 millones de euros, se irá reduciendo paulatinamente, tal y como recoge el Plan Estratégico de la compañía 2002-2006.

En este sentido, este año se prevé reducir en 4.000 millones de euros el endeudamiento de la compañía, y para el 2004 en otros 2.000 millones de euros. Posteriormente, hasta el 2006 no se volvería a realizar otra reducción del endeudamiento.

Además, Rafael Miranda destacó el "sólido comportamiento de los negocios", de tal forma , que cada uno de ellos "genera actalmente los recursos necesarios para autofinanciarse".

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2003
D