ENDESA GANÓ 662 MILLONES HASTA MARZO, UN 4,6% MÁS
- Las inversiones alcanzaron los 634 millones, mientras que la deuda llegó hasta los 21.479 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Endesa logró un beneficio neto de 662 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 4,6% con respecto a igual trimestre del ejercicio anterior.
La compañía explica que este resultado no incluye plusvalías ni otros resultados de carácter extraordinario significativos. El 66% de este beneficio procede del negocio de España y Portugal.
Los ingresos de la compañía ascendieron a 5.450 millones de euros en el primer trimestre de 2008, con un aumento del 28,1%. Este incremento se debió a los mayores precios de venta, consecuencia de la repercusión de los mayores costes de producción por la menor producción hidráulica y por el incremento de los precios de los combustiblesy de los derechos de emisión de CO2.
Los costes variables se incrementaron un 67,5% en el periodo enero-marzo de 2008. El incremento de los ingresos no fue suficiente para cubrir este aumento de los costes variables debido también a la deducción del impacto de la internalización en el precio de venta de generación del coste de los derechos de emisión de CO2. El impacto de este hecho sobre los ingresos ha sido de 106 millones de euros.
Con ello, el resultado bruto de explotación (Ebitda) descendió en 54 millones de euros, un 3,2% menos respecto del primer trimestre de 2007, hasta situarse en 1.631 millones de euros. Mientras, el resultado de explotación (Ebit) alcanzó los 1.228 millones de euros (+1,2%).
Las inversiones de Endesa se situaron en 634 millones de euros en el primer trimestre de 2008. De esta cifra, 534 millones corresponden a inversiones materiales e inmateriales y los 100 millones restantes a inversiones financieras.
La deuda, descontada la deuda neta con terceros de las empresas que serán vendidas a E.On, se situó en 21.479 millones de euros a 31 de marzo, con un aumento de 647 millones respecto de la existente a 31 de diciembre de 2007.
De acuerdo con los compromisos adquiridos por Acciona y Enel en su condición de accionistas de Endesa, esta sociedad venderá a E.On en los próximos meses la mayor parte de los activos que posee en Europa fuera de la Península Ibérica y las centrales de Los Barrios y Tarragona en España.
Como consecuencia de estos acuerdos, la cuenta de resultados de Endesa del primer trimestre de 2008 recoge el resultado después de impuestos generado por los activos que van a venderse a E.On en un único epígrafe denominado "Resultado de las actividades interrumpidas". De este modo, el resultado después de impuestos de las actividades interrumpidas ascendió a 148 millones de euros, un 11,3% superior al del mismo periodo de 2008.
NEGOCIO EN ESPAÑA
Por áreas, el beneficio neto del negocio de España y Portugal fue de 437 millones de euros, repitiendo el resultado obtenido en el mismo periodo de 2007, con una contribución del 66% al resultado neto total.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 968 millones de euros, un 4,3% menos que en el primer trimestre de 2008, mientras que el resultado de explotación (Ebit) llegó hasta los 708 millones (+5,5%).
Los ingresos del negocio de España y Portugal se situaron en 3.109 millones de euros entre enero y marzo, con un aumento del 26,9%.
La eléctrica alcanzó una cuota de mercado del 31,2% en generación total en régimen ordinario, del 41,8% en distribución, del 46,6% en ventas a clientes del mercado liberalizado y del 42,1% en ventas totales a clientes finales.
La producción eléctrica peninsular, excluidas las centrales que serán vendidas a E.On, fue de 18.202 GWh, un 1% menor que la del mismo periodo de 2007. La energía nuclear y la hidroeléctrica representaron el 49,5% del mix de generación peninsular de Endesa, frente al 27,9% del resto del sector.
LATINOAMÉRICA
Respecto al comportamiento de la compañía en Latinoamérica, el beneficio se situó en 128 millones de euros en el primer trimestre de 2008, lo que supone un crecimiento del 33,3% con respecto al primer trimestre de 2007.
El Ebitda llegó hasta los 660 millones de euros, con un descenso del 0,8%. A su vez, el Ebit fue de 518 millones, un 3,2% inferior al obtenido en el primer trimestre de 2007.
"La evolución de la demanda ha provocado durante el periodo un ligero aumento en las ventas totales de distribución de estas compañías, que se han situado en 15.730 GWh, con un incremento del 3% respecto del primer trimestre de 2007", explica Endesa.
En el negocio de generación en la región, el primer trimestre de 2008 siguió caracterizándose por los problemas de abastecimiento de gas y por el menor nivel de hidraulicidad, lo que produjo un descenso de la producción hidráulica y un aumento de la generada con combustibles líquidos. La producción acumulada fue de 15.519 GWh, con una reducción del 2,6% respecto del primer trimestre de 2007.
En materia de inversiones, Endesa destinó entre enero y marzo 196 millones de euros. De este importe, 188 millones de euros correspondieron a inversiones materiales.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2008
CAA