ENDESA ESTUDIA MEDIDAS LEGALES FRENTE A LOS DECRETOS DEL GOBIERNO CONTRA LA OPA DE E.ON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, aseguró hoy que la compañía estudiará posibles medidas legales contra los decretos aprobados ayer por el Consejo de Ministros que tratan de impedir la OPA de E.On por Endesa.
Estos decretos permiten, una vez que entren en vigor, que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) analice la OPA de E.On sobre Endesa, y pueda vetarla, y pone límites al déficit de tarifa de las compañías eléctricas, lo que mermará los recursos de todas ellas, aunque en mayor medida los de Endesa.
Ante una pregunta de un accionista en la Junta que hoy Endesa celebra en Madrid, Miranda respondió que "no tiene ningún sentido que nuestros accionistas se vean perjudicados", aunque eso "no quiere decir" que la dirección de Endesa se decante por la OPA de E.On por la de Gas Natural, sino que defiende su propio proyecto.
El consejero delegado de Endesa afirmó, además, que "no tiene mucho sentido limitar" en la Unión Europea el que "una empresa privada pueda hacer opciones sobre otra empresa privada".
"Vamos a ver lo que dicen los decretos" aprobados el viernes por el Consejo de Ministros, y lo que "puede decir la UE". E.On "planteará cuestiones legales", avanzó Miranda, y "nosotros estudiaremos también las posibles".
"No tiene ningún sentido que nuestros accionistas se vean perjudicados", agregó Miranda, quien defendió, en todo caso, el "poder de elección" de los dueños de Endesa para vender o permanecer en la compañía.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2006
A