ENDESA E IBERDROLA PACTAN LA 'CUPULA' DIRECTIVA DE LA ELECTRICA QUE RESULTE DE LA FUSION
- Endesa acapara el 60% de la nueva alta dirección de la compañía, de acuerdo con los términos del pacto de fusión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Endesa e Iberdrola han cerrado ya un acuerdo sobre la composición del primer nivel directivo en el grupo resultante de la fusión de las dos eléctrica. De acuerdo con el pacto de fusión, los directivos de Endesa coparán un 60% del nuevo organigrama de primer nivel, mientras que Iberdrola ocupará el 40% restante.
Según informaron ambas compañías eléctricas en un comunicado conjunto, el que será consejero delegado de la compañía resultante, Rafael Miranda, ha logrado el visto bueno del Comité de Fusión de Endesa e Iberdrola a una estructura de alta dirección basada en dos comités, uno ejecutivo de 16 miembros, y otro de dirección de 30 miembros, que starán presididos en ambos casos por él.
El resultado del esquema pactado por las dos eléctricas arroja una estructura en la que Miranda tendrá amplios poderes en la gestión diaria del grupo eléctrico, ya que dichos comités tratará las cuestiones estratégicas de la compañía, que luego llevará el propio consejero delegado al Consejo de Administración.
Además, el primer ejecutivo del grupo eléctrico tendrá también capacidad de supervisión en las cinco sociedades de negocio en las que se repartirá l sociedad matriz o cabecera del grupo Endesa Iberdrola S.A., cuya presidencia será ocupada de forma compartida por los presidentes actuales de las dos eléctricas, Iñigo Oriol y Rodolfo Martín-Villa, y cuya jubilación en el 2002 dará paso a una presidencia única que ocupará el futuro vicepresidente, Manuel Pizarro.
No obstante, los responsables de los dos grupos eléctricos se han apresurado a señalar que la creación de esta estructura de poder directivo en la compañía no afecta a la obligatoria autorizción de la fusión por parte de las respectivas juntas de accionistas de las dos empresas, y el visto bueno de las autoridades, que aún tiene pendiente.
Según el comunicado, el hecho de aprobar ya el nuevo esquema directivo de la futura compañía y su puesta en marcha no afectará a la gestión diaria de los negocios de Endesa e Iberdrola, que permanecerán estrictamente separados hasta que se culmine el proceso de fusión.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2000
G