GAS NATURAL-ENDESA

ENDESA DENUNCIA A "LA CAIXA" ANTE LA SEC DE ESTADOS UNIDOS POR PRESUNTOS INCUMPLIMIENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

Endesa ha puesto de manifiesto ante la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos (SEC), equivalente a la CNMV española, el posible incumplimiento por parte de "la Caixa" de varias obligaciones establecidas por la normativa de mercados de valores estadounidense, según informó hoy Endesa en un comunicado.

Según la eléctrica, estas obligaciones de "la Caixa" derivan "de su participación significativa en Endesa y Repsol YPF, incluyendo la obligación de haber informado con carácter inmediato de sus planes en relación con dichas compañías, cuyas acciones cotizan, en la forma de ADRs, en la Bolsa de Nueva York".

"Igualmente, 'la Caixa' podría haber ignorado sus obligaciones ante el mercado de inversores estadounidense al omitir el registro en la SEC de sus comunicaciones públicas relativas a la OPA lanzada por Gas Natural sobre Endesa con el respaldo de 'la Caixa'", añadió Endesa.

La compañía que preside Manuel Pizarro destaca que "particularmente llamativa ha sido también la desinversión por parte de 'la Caixa' de una parte significativa de su participación en Endesa coincidiendo en el tiempo con lo que cabría considerar como la fase preparatoria de la OPA (dos meses antes de su anuncio), ya que ello podría haber sido tomado por el mercado como una señal de ausencia por parte de 'la Caixa' y, por ende, de Gas Natural de interés en acometer una operación de integración entre Endesa y Gas Natural".

Endesa ha puesto en conocimiento de la SEC los siguientes hechos que podrían constituir, a su juicio, una infracción de la normativa sobre valores de Estados Unidos (Securities Exchange Act de 1934):

- "la Caixa" no ha registrado en ningún momento en la SEC el formulario 13D, a lo que venía obligada, en relación con valores de Endesa y Repsol YPF, compañías cuyas acciones cotizan, en la forma de ADRs, en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) y en las que "la Caixa" tiene o ha tenido una participación superior al 5%, dice Endesa.

- "la Caixa" ha omitido igualmente divulgar a través del citado formulario 13D sus planes o intenciones en relación con dichas compañías, lo que podría incluir en relación con la OPA hostil lanzada por su participada Gas Natural sobre Endesa y con respecto a la propuesta de desinversión de activos de Endesa a favor de Iberdrola, cuyos términos pueden afectar a los accionistas de Endesa y continúan sin ser conocidos públicamente.

- Tampoco han sido objeto de divulgación por parte de "la Caixa" a través de la SEC sus planes para la toma de control de Repsol YPF y la sustitución de su presidente y de la cúpula directiva con el objeto (tal y como en su momento fue mencionado por la prensa especializada) de apoyar transacciones impulsadas por "la Caixa", entre ellas una posible combinación de Gas Natural y Endesa.

- "la Caixa" no ha divulgado al mercado a través de la SEC ninguna de sus comunicaciones y declaraciones públicas relativas a la OPA mediante el formulario 14D-9, obligación a la que está sujeta en su condición de accionista del oferente y en atención a su papel determinante en la presentación de la OPA por parte de Gas Natural.

- "la Caixa" ha realizado actos con una significación pública contraria a un plan de integración entre Gas Natural y Endesa, como las declaraciones del presidente de Gas Natural y vicepresidente de "la Caixa" en abril de 2005 en el sentido de no contemplar ninguna integración con una compañía eléctrica.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2005
A