GAS NATURAL-ENDESA

ENDESA DENUNCIA QUE EL 90% DE LA INFORMACION PRESENTADA POR GAS NATURAL EN LA CNE ES CONFIDENCIAL

- Promete repartir 7.000 millones entre los accionistas en cinco años sin vaciar la caja ni aumentar el endeudamiento

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, denunció hoy en rueda de prensa que el 90% de la información presentada por Gas Natural ante la Comisión Nacional de Energía (CNE) es confidencial, por lo que mal pueden saber en qué se basa su proyecto ni rebatirlo.

Tras recibir la información solicitada a Gas Natural, la CNE ha pedido a Endesa información, para lo que ha dado un plazo que finaliza esta semana, pero Endesa critica que Gas Natural llame a la OPA operación transparente y luego esconda el 90% de los datos.

"Gas Natural ha dicho que más del 90% de esa información es confidencial y Endesa ha dicho si ustedes quieren que yo me defienda lo primero que tienen que hacer, señores de la CNE, es dejarme que vea de qué me están hablando estos señores, porque si no difícilmente uno puede dar sus criterios y su opinión", afirmó Miranda.

El consejero delegado de Endesa recordó a Gas Natural que después de proclamar tanto "que hay que ser transparentes, que lo tienen que decidir los accionistas", no tiene sentido que haya "tantas cosas confidenciales".

Miranda, que estuvo acompañado del equipo directivo de la compañía, informó a los medios del proyecto que horas antes el presidente de Endesa, Manuel Pizarro, había presentado a los analistas internacionales mediante videoconferencia como primer paso de una ronda de reuniones internacionales con inversores y analistas para explicar las propuestas que el equipo directivo de Endesa dirigirá a la Junta General de Accionistas cuando llegue el momento de decidir sobre la OPA hostil de Gas Natural.

SINERGIAS NEGATIVAS

Miranda descalificó en primer lugar el proyecto de compañía resultante de Gas Natural porque "destruye valor", con unas sinergias totales estimadas negativas, mientras que Endesa promete a los accionistas repartir 7.000 millones de euros en cinco años entre dividendos ordinarios y el 100 por cien de las plusvalías en desinversiones, sin vaciar la caja y sin aumentar el nivel actual de endeudamiento (apalancamiento del 1,4).

Asimismo, Endesa prevé aumentar el resultado operativo (Ebitda) un 10%-11% anual y el beneficio neto más de un 12% anual gracias al crecimiento de la demanda y de la capacidad instalada en España y Portugal, lo que reportaría 1.158 millones hasta el año 2009.

A esto habría que añadirle 320 millones más en concepto de eficiencia operativa y 250 millones como consecuencia de las revisiones en el marco regulatorio, en un escenario regulatorio "conservador", según Miranda, sin cobros previstos por CTC y con un incremento tarifario medio del 3% anual.

Miranda defendió, por otra parte, el derecho de los directivos de Endesa a proponer a los accionistas una alternativa a la OPA de Gas Natural y se quejó de que la empresa gasista le envía casi a diario requerimientos notariales para que cumpla la legislación de OPA, lo que asegura respetar.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2005
A