ENDESA CREE QUE HAY QUE MODERNIZAR LA RED ELECTRICA Y FOMENTAR EL AHORRO ENERGETICO

MADRID
SERVIMEDIA

Endesa cree que es necesario modernizar la red de distribución eléctrica española y fomentar el ahorro energético entre los ciudadanos, con el objeto de garantizar el suministro en los días de más consumo.

Así lo aseguró hoy el presidente de Endesa, Manuel Pizarro, en la rueda de prensa previa a la Junta General de accionistas que se celebrará mañana, donde manifestó su preocupación por los poblemas de la red de distribución española cuando se producen consumos máximos de energía.

"Me preocupa mucho este problema, que se acentúa porque en España la distribución está peor retribuida que en otros países de nuestro entorno. Si estamos apostando por una modernización fuerte del país en infraestructuras de transporte y tecnología, también es necesario acometer una modernización de la red de distribución, que, junto con el fomento del ahorro energético, permitirá garantizar el suministro", señaó el presidente del grupo energético.

En este sentido, afirmó que, durante el pasado ejercicio, Endesa invirtió 100 millones de euros en la modernización de infraestructuras de distribución y anunció que en los próximos cinco años el grupo destinará 3.200 millones de euros a este fin.

Por otra parte, el consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, adelantó que las plusvalías procedentes de la venta de su 7% en Red Eléctrica ascenderá a "más de 40 millones de euros". Esta operación se enmarca denro del proceso de desinversiones que ha acometido la compañía.

REDUCCION DE DEUDA

De esta forma, la deuda de la eléctrica ha pasado desde los 25.007 millones de euros a finales de 2001 a los 19.866 millones al concluir el primer trimestre del presente ejercicio, lo que supone una reducción del 21% en 15 meses (-5.141 millones de euros).

Además, la liquidez de la compañía en España alcanza en la actualidad un total de 4.926 millones de euros, lo que cubre los vencimientos de la deuda de los próxmos dos años. A este respecto, el presidente de Endesa anunció que "seguiremos reduciendo la deuda, aunque ahora ya estamos en niveles parecidos a los de nuestros competidores".

Finalmente, Pizarro explicó que el futuro del sector energético español "no esta exento de problemas", ya que "cualquier compañía es suficientemente grande en términos nacionales y muy pequeña en internacionales", aunque no quiso pronunciarse sobre la idoneidad de los procesos de fusión para crear "campeones nacionales".

Vamos a seguir apostando por la calidad aumentando las inversiones y el crecimiento orgánico. España es una isla energética y al no haber interconexión con otros países existe una menor eficiencia", indicó.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2003
L