ENDESA APURARÁ EL PLAZO PARA PRESENTAR EL AVAL DE 1.000 MILLONES Y PARALIZAR LA OPA DE GAS NATURAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Endesa apurará previsiblemente el plazo de diez días que el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid dio para que depositara el aval de 1.000 millones de euros y poder así suspender la OPA de Gas Natural por riesgo de acuerdo anticompetitivo entre la gasista e Iberdrola.
Como la notificación del auto fue el pasado día 21, Endesa puede esperar al 31 de marzo para tomar una decisión, y eso hará porque antes quiere esperar a conocer el recurso de apelación de Gas Natural, que puede presentar en un plazo de cinco días desde el 21 de marzo.
Si bien la próxima reunión ordinaria del Consejo de Administración de Endesa debería ser el próximo martes 28, no se descarta que ésta se aplace al mismo viernes 31, al límite del plazo judicial, para decidir si suspenden la OPA o por el contrario no depositan el aval y dejan que continúe el proceso de la oferta.
Fuentes próximas a Endesa señalaron a Servimedia que, "por coherencia", lo más probable es que el Consejo de Administración de la eléctrica ponga el aval de 1.000 millones encima de la mesa y detenga la OPA, lo que a medio plazo paralizaría también la OPA de la alemana E.On, como dejó claro la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un comunicado.
Según las mencionadas fuentes, la cuestión para Endesa no es si suspender o no la oferta de Gas Natural, sino que "esta OPA es ilegal porque se sustenta en un pacto colusorio" o concertación previa entre Gas Natural e Iberdrola, que es lo que la magistrada Miriam Iglesias ve muy posible y por lo que ha accedido a la medida cautelar solicitada por la eléctrica.
En caso de que Endesa deposite el aval y se suspenda la OPA de Gas Natural, el trámite judicial se podría prolongar hasta finales de año y con él las dos actuales opas que penden sobre Endesa, si no se lanza ninguna OPA más sobre la eléctrica que preside Manuel Pizarro antes del 5 de abril.
Si la jueza resuelve finalmente que ha habido concertación previa con Iberdrola y la OPA es nula, quedaría sola la alemana E.On y los accionistas de Endesa decidirían en última instancia.
Pero si, por el contrario, la magistrada da el visto bueno a la OPA de Gas Natural, se reanudaría la puja entre la gasista y E.On, siempre que la Comisión Nacional de Energía (CNE), cuyos poderes acaban de ser ampliados por el Gobierno, no aparte a E.On de la competición en defensa del "interés general".
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2006
A