ENDESA ADVIERTE QUE EL RITMO DE CAÍDA DE LA DEMANDA ELÉCTRICA ESPAÑOLA ES EL MAYOR DE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, advirtió hoy que si la demanda eléctrica española sigue cayendo al ritmo que lo ha hecho en las primeras semanas de 2009 se cerrará el año con el mayor descenso en los últimos 50 años.
Durante la presentación de los resultados de la eléctrica en 2009, Miranda señaló que en lo que va de año la demanda ha caído un 8,3% y que dicha demanda está retrocediendo desde los últimos cuatro meses de 2008 como consecuencia de la caída de la producción industrial.
Pese a ello, descartó que dicho ritmo de retroceso pueda mantenerse durante todo el año. "No creemos que esto pueda ocurrir así", sentenció. De hecho, las previsiones de la eléctrica sobre caída de demanda para 2009 se sitúan entre el 1% y el 2%
Asimismo, indicó que durante el ejercicio 2008 la demanda eléctrica creció un 1% pese a la caída de los últimos cuatro meses.
A pesar de este descenso en la demanda, calificó de "positivos" los resultados de Endesa en 2008, año en el que obtuvo un beneficio neto de 7.169 millones de euros, gracias a las plusvalías obtenidas de la venta de activos a E.On, lo que supone un incremento del 168%. Descontando estas desinversiones, la eléctrica obtuvo 2.371 millones, un 6% más que en 2007.
En cuanto a la salida de Acciona, Miranda señaló que la operación tiene previsto un plazo de seis meses aunque se mostró confiado de que se pueda realizar en un periodo de tiempo menor. Dentro de este acuerdo, Endesa venderá a Acciona el 5,3% de su capacidad de generación eléctrica.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2009
S