ENCUESTAS. SANTAMARIA (PSOE): "LAS TENDENCIAS DEL 'BAROMETRO' COINCIDEN CON LAS DE LA ENCUESTA DEL PSOE"
-"El desgaste del Gobierno de junio a septiembre es de una rapidez y de unas dimensiones verdaderamente graves".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Julián Santamaría, director del departamento electoral del PSOE, manifestó hoy a Servimedia que el 'barómetro' de El País, "es similar" a la encuesta realizada por el Partido Socialista en estos días. "No es plenamente coincidene pero muestra una tendencia muy semejante. En lo que hay una coincidencia total es en la apreciación del desgaste extraordinario del Gobierno de Aznar".
Señaló que la muestra (1.200 entrevistados) del 'barómetro' es "representativa". "Es más que suficiente para representar el sentimiento general de la población nacional". A modo de ejemplo, aseguró que "con una muestra de 1.200 personas entrevistadas por teléfono, tres días antes de las elecciones del 3 de marzo, hicimos una predicción que se aproxim muy considerablemente a los resultados", dijo sobre los datos que vaticinó entonces el PSOE.
Santamaría destacó que tanto el 'barómetro', como la encuesta que ha realizado el PSOE y la de "La Vanguardia" coinciden en subrayar que el Gobierno ha sufrido un desgaste "muy importante", "que va asociado fundamentalmente a algunas de las decisiones que se han tomado en materia económica y fiscal, a la escasa claridad de los objetivos del Ejecutivo y al estilo vacilante y carente de liderago de este Gobiern".
Por el contrario, frente a los que pretenden que el desgaste se ha producido por la negativa del PP a desclasificar los papeles del CESID, Santamaría aseguró que "no hay absolutamente ninguna comprobación en ese sentido ni datos que permitan hacer esa imputación".
"Lo que está claro", dijo, "es que cuando se les pregunta (a los consultados) si el Gobierno ha cumplido o no sus promesas electorales tienden a decir que 'no' y cuando se les pregunta si está gobernando Aznar con autoridad, dicen qu 'no'".
El experto en sondeos del PSOE manifestó que el descenso en las valoraciones positivas que ha experimentado el Gobierno desde el mes de junio hasta el mes de septiembre es "absolutamente extraordinario, de una rapidez y de unas dimensiones verdaderamente graves".
En cuanto a la intención de voto, recordó que la tendencia que muestran los sondeos "es a una inversión relativa de las posiciones de marzo" y coinciden en poner en primera posición al Partido Socialista". No obstante consideró "xcesiva" la distancia de 4,6 puntos que da El País, y señaló: "De acuerdo con mis datos (encuesta del PSOE) la distancia sería de 3 puntos".
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1996
J