ENCUESTAS. E PSOE AVENTAJA AL PP ENTRE 2 Y 4 PUNTOS SEGUN UNA ENCUESTA DE LA REVISTA 'TEMAS'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Si en estos momentos se celebraran elecciones, el PSOE ganaría al PP con una ventaja que podría oscilar entre 2 y 4 puntos, de acuerdo con las proyecciones de voto de una encuesta que publica la revista 'Temas' en su número de noviembre. Ateniéndose a las intenciones directas de voto manifestadas más las simpatías, la ventaja del PSOE podría superar los 6 puntos.
Lo más significativo d esta encuesta es el deterioro de las posiciones electorales del PP, que retrocede entre 3 y 6 puntos respecto a los últimos comicios. De los votantes del PP en 1996, un 6,9% manifiesta intención de votar por otro partido, un 12,3% declaran que ahora no votarían por nadie y un 14% se encuentran en duda.
El PSOE se mantiene, en su conjunto, en unas cuotas de intención de voto muy similares a las del pasado mes de marzo, con una tendencia a mejorar posiciones entre los más jóvenes, entre los mayores de 0 años, entre las personas con menores niveles de estudios, los trabajadores manuales, los parados, así como en Andalucía y Galicia en general.
El PP tiende a perder apoyos entre los hombres en general, entre los mayores de 60 años, entre las personas que tienen estudios medios y superiores, entre los habitantes de núcleos urbanos y entre los que se declaran católicos practicantes.
La encuesta de 'Temas', a la que tuvo acceso Servimedia, refleja la siguiente intención directa de voto: PSOE, 21,2;PP, 16,7; IU, 9,5; CiU, 3,2; PNV, 1,0; y otros, 3,8. No votaría el 20,3% y no sabe/no contesta el 24,3.
En la intención de voto más simpatía de los indecisos los datos son: PSOE, 25%; PP, 18,7; IU, 10,5; CiU, 3,6; PNV, 1,3; otros, 4,3.
La revista publica dos proyecciones de voto. La primera, según aplicación de coeficiente de proyección, da un 37,8% al PSOE; 35,9 al PP; 11,6, IU; 5,1, CiU; 2,1, PNV, y 7,5 otros.
La segunda proyección de voto, según tendencias de cambio de voto, da un 36,9% a PSOE; 32,7 al PP; 11,7, IU; 4,9 CiU; 2,2, PNV, y 11,6 otros.
FICHA TECNICA
El sondeo se realizó entre los días 18 y 25 de septiembre con una muestra de 1.114 entrevistas entre personas mayores de 18 años de ambos sexos, residentes en la península, Canarias y Baleares. Los puntos de muestro fueron 76, estratificados por tamaños de hábitat. El trabajo de campo fue realizado por Intercampo S.A. y el tratamiento informático por Centro de Cáculo TESI.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1996
J