ENCIERRO DE LOS LIDERES MINEROS ASTURIANOS EN LA PRIMERA JORADA DE HUELGA EN HUNOSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Ejecutivas de SOMA-UGT y el sindicato minero de CCOO de Asturias, encabezadas por sus respectivos secretarios generales, José Angel Fernández Villa y Antonio Hevia, se encerraron hoy en el pozo "Barredo", de la cuenca del Caudal, coincidiendo con el inicio del paro de cuatro días convocado en Hunosa.
La huelga, convocada tras la ruptura de las negociaciones sobre el convenio colectivo y el Plan de Futuro de la compañía pública, fue secundaa por la mayoría de los trabajadores, según fuentes de la empresa.
Grupos de piquetes actuaron a la entrada de los pozos para impedir la entrada a las explotaciones y en algunas oficinas de la compañía, en las que los trabajadores fueron desalojados de sus puestos de trabajo por los huelguistas.
Al mediodía, miembros de estos piquetes mantuvieron enfrentamientos con efectivos de la Guardia Civil en Mieres, donde empleados de Hunosa realizaron cortes intermitentes de tráfico en la nacional 630.
En este misma localidad, otros piquetes cortaron con barricadas las vías férreas de Renfe y Feve, lo que interrumpió durante algunos minutos el tráfico ferroviario entre Oviedo y León. Fuentes de Renfe consultadas por Servimedia indicaron que la acción de los piquetes no alteró la normalidad del servicio.
Paralelamente, el secretario general de CCOO de Asturias, Emilio Huerta, y su homólogo de UGT, Eduardo Donaire, firmaron un acuerdo en el que muestran su apoyo a las movilizaciones que llevan adelate los sindicatos mineros.
Los sindicatos pretenden que la dirección de Hunosa retire de la mesa de negociación el actual documento sobre el futuro y convenio colectivo, por considerar "absolutamente inaceptable" el recorte de plantillas que supone.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 1991
M