ENCE-ELNOSA VERTERA 6.900 TM DE ORGANOCLORADOS Y 300 KILOS DE MERCURIO A LA RIA DE PONTEVEDRA EN 1993, SEGUN GREENPEACE

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace denunció hoy que el complejo Ence-Elnosa sigue contaminando la ría de Pontevedra una vez finalizado el plazo deaplicación del plan de mejora ambiental, de forma que en 1993 Elnosa verterá 300 kilogramos de mercurio y Ence 6.900 de toneladas de organoclorados a la ría.

Según las mismas fuentes, el plan de mejora técnica de Ence incluía medidas de reducción de compuestos organoclorados consistentes en el empleo de oxígeno en las primeras etapas de blanqueo. Sin embargo, esta medida no es suficiente, en opinión de Greenpeace, porque se continuarán empleando compuestos de cloro en las siguientes etapas de blanqueo

Elnosa produce cloro para Ence empleando un método electrolítico que da lugar a un "peligroso" vertido de mercurio a las aguas de la ría, aseguran los ecologistas. El plan de mejora ambiental no incluye ninguna medida para Elnosa, "que seguirá vertiendo impunemente cientos de kilos de mercurio anualmente".

En consecuencia, según la organización conservacionista internacional, "el complejo Ence-Elnosa seguirá vertiendo la misma cantidad de compuestos tóxicos a la ría, dado que la reducción del vetido de organoclorados, conseguida con el empleo de oxígeno en las primeras etapas de la secuencia de blanqueo, se compensará con el aumento de la producción".

Mario Rodríguez, portavoz de Greenpeace, aseguró que "la única diferencia estará en que el vertido se realizará a través de una tubería submarina a la zona central de la ría" y anunció que su organización hará todo lo posible para que la conexión del emisario submarino no se realice.

Además, los conservacionistas afirman que durante más de20 años las dos factorías "han envenenado la ría con sus vertidos de organoclorados y mercurio (...), que se caracterizan por no ser biodegradables".

"Si Ence no alcanza el vertido cero no es por falta de tecnología, sino por falta de voluntad y respeto por el medio ambiente", agregó Mario Rodríguez. "El silencio mantenido por Ence y la Xunta vienen a confirmar que desde el principio teníamos razón".

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1993
CAA