Energía
Enagás solicita los fondos europeos para los estudios del H2med y la red troncal de hidrógeno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enagás ha presentado la solicitud a los fondos Connecting Europe Facility (CEF) para realizar los estudios de sus Proyectos de Interés Común (PCI). Se trata del corredor H2med, la red troncal española y los dos almacenamientos asociados.
Según informó Enagás, en el caso de H2med, la solicitud ha sido presentada junto a los operadores franceses GRTgaz y Teréga, el portugués REN y el alemán OGE con cartas de apoyo de los gobiernos de Portugal, España, Francia y Alemania. Estos cinco operadores lanzarán el próximo 7 de noviembre en Madrid la Call for Interest de H2med.
De esta manera, Enagás continúa avanzando en el calendario del hidrógeno renovable como vector clave en la descarbonización y alcanzando importantes hitos. La estimación total bruta de las inversiones incluidas en la lista definitiva de PCI es de 5.900 millones de euros, incluyendo la infraestructura española de hidrógeno (4.900 millones de euros) y el proyecto H2med en España (1.000 millones de euros).
Otro hito muy importante para la compañía fue la aprobación en julio, por parte de Consejo de Ministros, del acuerdo por el que se habilita a Enagás Infraestructuras de Hidrógeno para el desarrollo de los Proyectos de Interés Común (PCI) europeo. Esta resolución se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 23 de septiembre.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2024
JBM/gja