AGUA

ENAGÁS PREVÉ INVERSIONES ADICIONALES DE ENTRE 2.200 Y 3.000 MILLONES DE EUROS EN EL PERIODO 2013-2016 - En virtud de la planificación de los sectores de electricidad y gas aprobada hoy por el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

Enagás estima que los nuevos proyectos a desarrollar recogidos en la Planificación de los Sectores de Electricidad y Gas 2008-2016, aprobada hoy por el Consejo de Ministros, representarán inversiones adicionales de entre 2.200 y 3.000 millones de euros entre 2013 y 2016.

Según detalla Enagás en un comunicado, estas nuevas inversiones serán adicionales a los 5.000 millones de euros contemplados en el Plan Estratégico de la Compañía para el periodo 2007-2012, presentado el pasado 7 de mayo.

Enagás solicitará autorización para realizar las principales nuevas infraestructuras pertenecientes a la Red Básica recogidas en esta Planificación.

Entre ellas destacan el nuevo eje Galicia-Madrid, la duplicación del gasoducto Haro-Burgos-Madrid, el desdoblamiento del Valle del Ebro y la conexión directa de la planta de Huelva con la Ruta de la Plata, como principales gasoductos de transporte.

En cuanto a regasificación, Enagás solicitará las ampliaciones de las plantas de regasificación de Huelva y El Musel, así como el estudio y desarrollo de nuevas estructuras de almacenamiento subterráneo.

Según la Planificación, la demanda anual de gas crecerá en el periodo 2008-2016 a una tasa media anual acumulada que podría alcanzar hasta el 5%.

Asimismo, la demanda punta de gas, que determina la necesidad de nuevas infraestructuras gasistas y la ampliación de las existentes, se incrementará aproximadamente un 80% respecto al último récord de demanda alcanzado el pasado 17 de diciembre.

Para hacer frente a este incremento de la demanda, la capacidad de entrada al Sistema Gasista deberá crecer de manera muy significativa durante el periodo 2008-2016.

Por todo ello, Enagás valora muy positivamente el diseño y dimensionamiento del Sistema Gasista recogido en la nueva Planificación 2008-2016 y considera que permitirá satisfacer las necesidades de suministro de gas natural futuras, tanto para la demanda doméstico-comercial e industrial como para la prevista para generación eléctrica.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2008
F