Energía

Enagás perdió 210,8 millones hasta junio, por la minusvalía de la venta de Tallgrass

MADRID
SERVIMEDIA

Enagás registró unas pérdidas de 210,8 millones de euros en el primer semestre de 2024, frente a las ganancias de 176,8 millones del mismo periodo del año anterior, al incorporar una minusvalía contable de 3601 millones por la venta de la estadounidense Tallgrass.

Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), dicha venta, por 1.100 millones de dólares estadounidenses (unos 1.018 millones de euros), permitirá a Enagás reducir su deuda en 1.000 millones de euros y reforzar el balance de la compañía para acometer las inversiones en infraestructuras de hidrógeno.

De hecho, sin el efecto de la rotación de activos por la venta de Tallgrass y del gasoducto de Morelos en México, el beneficio de Enagás a 30 de junio se situó en los 148 millones de euros, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 385,7 millones de euros, un 3,7% más respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone el primer crecimiento desde que entró en vigor el Marco Regulatorio 2021-2026. Los ingresos fueron de 442,5 millones, un 1,7% inferiores.

Según Enagás, estos resultados reflejan el desempeño positivo de la compañía, que presenta una sólida situación de liquidez a cierre del semestre de 3.337 millones de euros. La deuda neta en el primer semestre se redujo en 183 millones, un 5,5%, hasta los 3.164 millones.

En el conjunto del año, Enagás reducirá su deuda neta en alrededor de 1.000 millones de euros, gracias a la entrada de caja por la venta de su participación en Tallgrass, con lo que la compañía refuerza su balance para acometer el nuevo ciclo inversor del hidrógeno y robustece su política de dividendos y su sostenibilidad a largo plazo.

En concreto, los fondos obtenidos con esta operación de venta, que se enmarca en la política de rotación de activos del Plan Estratégico 2022–2030 de Enagás, se emplearán en la cancelación de la deuda bancaria de mayor coste (en dólares) y de parte del bono con vencimiento en febrero de 2025.

Con esta amortización, el coste bruto estimado de la deuda de la compañía se reduce al 2,6%, lo que representa un ahorro medio del gasto financiero bruto de la compañía de 40 millones de euros al año a partir de 2025.

A largo plazo, y gracias a la cancelación de deuda tras la venta de la participación en Tallgrass, la deuda bruta de Enagás a tipo fijo aumenta al 95% del total y su vida media se incrementa a 5,2 años.

Las sociedades participadas continúan con un comportamiento muy positivo, y durante el semestre aportaron al EBITDA de Enagás 102,1 millones de euros, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2023. A este crecimiento contribuye la adquisición, por parte de Enagás, de un 4% adicional en Trans Adriatic Pipeline (TAP) el año pasado, hasta alcanzar el 20% del accionariado.

Para el ejercicio 2024 y excluyendo el efecto de la rotación de activos, Enagás prevé alcanzar sus objetivos en la banda alta del Ebitda, de entre 750 y 760 millones de euros, y del beneficio, de entre 260 y 270 millones de euros.

Con el efecto de la rotación de activos, el rango se situaría a final de 2024 entre 730 y 740 millones de euros de Ebitda, y entre -90 y -80 millones de euros de beneficio. Después de la operación de venta de Tallgrass, el objetivo de deuda a final de 2024 se sitúa en aproximadamente 2.400 millones de euros, desde los 3.400 millones previstos inicialmente.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2024
JBM/gja