ENAGAS INVERTIRA 23.000 MILLONES EN EL ENLACE DE GAS ENTRE ARGELIA Y MARRUECOS
- Dragados y Auxini se harán cargo de los 280 kilómetros del tramo de gasoducto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enagás invertirá 23.000 millones en la construcción del tramo del gasoducto del Magreb que debe unir Argelia y Marruecs, según el contrato adjudicado en concurso internacional a Daipsa, la alianza formada por Dragados y Auxini International de Pipelines al 50 por ciento.
El contrato recoge el compromiso de Daipsa de ejecutar la obra de los 280 kilómetros de conducto que unirá la frontera argelina con la localidad marroquí de Taza, donde debe hacerse el enlace con la segunda fase del proyecto que discurrirá por el reino alhuita hasta el Estrecho de Gibraltar.
Las instalaciones deben tener capacidad para el transprte, en su primera fase, de 7.200 millones de metros cúbicos en 1996 para elevar su volumen hasta los 9.500 millones en el año 2003.
No obstante, el contrato para el suministro de gas natural entre España y Marruecos contempla compromisos superiores de abastecimiento, ya que para el 2015 se podría llegar a los 18.500 millones de metros cúbicos, gracias a las estaciones de compresión intermedias.
La inversión global del gasoducto magrebí, desde los yacimientos argelinos de gas hasta el enlace en Crdoba, será de unos 180.000 millones de pesetas, incluidos los costes de los estudios de ingeniería previos, la construción y el equipamiento técnico, en el que se incluyen las bases de telemando y telecontrol, interconectados mediante un cable privado de fibra óptica; además de una conexión vía satélite que aumente la seguridad de las instalaciones.
Tanto desde el Ministerio de Industria, desde dónde se se ha apadriando el proyecto, como desde Enagás, afriman que el ritmo de las obras es correcta y e gas argelino empezará a llegar a España en 1996.
El interés demostrado por Bruselas en el proyecto, que lo ha calificado de prioritario, estriba en las posibilidades que ofrece a la Unión Europea de diversificar sus suministros energéticos, al permitir el enlace directo de los yacimientos de gas de Argelia con la red troncal europea de gasoductos.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 1994
G